VOLVER

Share

MUSEO Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA 25 AÑOS DE LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA


17 de marzo de 2010

Centro Land SCA, que gestiona el Centro de Visitantes de la Plataforma Solar de Almería, presenta en sociedad el “Museo y la Exposición Fotográfica 25 años de la PSA a través de sus fotografías”, recopilaciones iniciadas por la empresa hace más de dos años que han culminado con la muestra que hoy podemos ver en las instalaciones del Centro de Visitantes de la PSA.

El pasado lunes 15 de Marzo de 2010, se presentó en el Centro de Visitantes de la PSA, dos trabajos de recopilación y divulgación científica que aportan una visión generalizada del camino de la PSA a lo largo de sus más de 25 años de trabajos dedicados a investigación y desarrollo de la energía solar.

El Museo consta de 20 piezas representativas de los diferentes proyectos llevados a cabo en PSA, recuperadas y tratadas para ser presentadas ante las visitas del Centro como un complemento didáctico a la misma. Enmarcadas en un total de siete vitrinas, destacan un “todo” o “parte” de interés de los proyectos de la PSA, como puede ser la pieza de material cerámico utilizada para los choques térmicos aplicados en el proyecto HERMES de la Agencia Espacial Europea (1988-1991), o la junta rotativa, elemento fundamental para facilitar el giro de los colectores cilindro parabólicos, por ejemplo.

La exposición fotográfica intenta mostrar la evolución de los diferentes proyectos desde su construcción hasta la actualidad, facilitando en todo caso imágenes inéditas o difícilmente visibles durante un recorrido por la zona de ensayo de la PSA en la visita a la misma. Este material muestra el documento firmado por los representantes de los nueve países que conformaban la Agencia Internacional de la Energía en 1980, entre ellos España, o focos receptores en operación, por ejemplo. Un total de 120 fotos, antiguas, reproducciones, esquemas o acetatos forman esta retrospectiva de la PSA.

A la presentación asistieron la Delegada de Innovación de la Junta de Andalucía en Almería Dª Sonia Rodríguez, el Director de la Plataforma Solar de Almería Dº Diego Martínez y Dª María José López en representación de Centro Land SCA, así como diferentes jefes de proyecto cuyas aportaciones han sido fundamentales para llevar a cabo ambas exposiciones. Entre los demás asistentes se encontraban igualmente el Gerente del Patronato de Turismo Dº Francisco Iglesias, Diputado Provincial Dº José Manuel Olmo, Alcalde de Tabernas Dº Antonio Úbeda, entre otros.

Dª María José López Carmona
Centro Land SCA
Tel: 687 74 64 47 – 670 86 61 22
Paseo de los Baños 55, 1º B, Roquetas de Mar, Almería.


Share

Últimas publicaciones

Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo
Descubren en Porcuna el primer molde de piedra para producir monedas documentado en la Península Ibérica
Jaén | 17 de octubre de 2025

El importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó. 

Sigue leyendo
Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación
Jaén | 15 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido