Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
‘[Andalucía] mejor con Ciencia’, elegido proyecto inspirador por la Red de Unidades de Cultura Científica
02 de diciembre de 2015

El programa de la Fundación Descubre, que persigue la participación activa de una comunidad para dar respuesta a un problema cercano con acciones y fundamentos científicos, es valorado como iniciativa destacada en 2015, junto con ‘La maleta de la Ciencia’ de la Universidad de Valencia, en el encuentro anual ‘Comunicar Ciencia en Red’ (ComCiRed).

Sigue leyendo
Un estudio advierte de las alteraciones en el sueño que sufren los pacientes con cáncer
02 de diciembre de 2015

Investigadores del Hospital Inmaculada ONCOSUR-Granada y de la Universidad de Granada evidencian que los problemas del sueño son “muy significativos” entre los pacientes con cáncer antes de someterse a radioterapia. En este trabajo, publicado en la revista European Journal of Oncology Nursing, participaron 105 pacientes oncológicos.

Sigue leyendo
La paja de cereal, material de última generación para producir nanofibras de celulosa
02 de diciembre de 2015

Un procedimiento químico novedoso desarrollado por la UCO permite mejorar la obtención de materiales de alto valor a partir de residuos agrícolas.

Sigue leyendo
Los polinizadores silvestres, fundamentales en la agricultura
02 de diciembre de 2015

Un estudio resalta la importancia de otros insectos al margen de las abejas para una producción “óptima”.

Sigue leyendo
Cuestionan los resultados obtenidos hasta ahora en el estudio de estrellas pulsantes
02 de diciembre de 2015

Un estudio, que emplea datos ultraprecisos de los satélites CoRot y Kepler, aporta dos ejemplos que ponen en duda el uso de una herramienta empleada en casi todos los estudios de oscilaciones estelares. El trabajo, que implica una revisión del método y pone en tela de juicio resultados anteriores, podría extrapolarse a otras áreas científicas que emplean herramientas similares.

Sigue leyendo
El Hospital Reina Sofía y el IMIBIC repiten su adhesión al movimiento Movember
01 de diciembre de 2015

Urólogos e investigadores se suman hoy a este movimiento para concienciar sobre los principales problemas que padece el varón: cáncer de próstata y testicular, salud mental e inactividad física.

Sigue leyendo
CEI·Mar recibe el Premio de Andalucía de Agricultura y Pesca 2014 a la iniciativa innovadora
01 de diciembre de 2015

El jurado ha valorado la contribución de los premiados a la mejora de la imagen, prestigio, riqueza, empleo y diversificación de la actividad económica andaluza.

Sigue leyendo
El Consejo de Ministros aprueba la Agencia Estatal de Investigación
30 de noviembre de 2015

La puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación ha recibido el pistoletazo de salida. Este organismo se plantea como el principal instrumento dinamizador de la I+D+i en España y una herramienta clave para gestionar la inversión en este ámbito.

Sigue leyendo
Diez preguntas y respuestas sobre la Cumbre del Clima de París
30 de noviembre de 2015

La capital francesa inaugura hoy la COP21 con la presencia de unos 150 jefes de Estado y de gobierno. Durante las próximas dos semanas y tras meses de negociaciones, los países tratarán de llegar a un acuerdo universal y vinculante que entre en vigor en 2020 y que sustituya, por fin, al Protocolo de Kioto. Hemos preparado un manual básico para no perderte este momento histórico.

Sigue leyendo
Analizan el proceso del perdón en relaciones interpersonales como la amistad o la pareja
30 de noviembre de 2015

Investigadoras de la Universidad de Granada, pertenecientes al centro “Mente, Cerebro y Comportamiento” (CIMCYC), demuestran que las expresiones de perdón sirven para reparar y mejorar las relaciones interpersonales, pero no conllevan, necesariamente, una reconciliación entre las partes. Parte de esta investigación ha recibido recientemente el XIV Premio Juan Huarte de San Juan de Psicología Aplicada, otorgado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental.

Sigue leyendo
La Universidad de Cádiz colabora en la campaña oceanográfica ALOMEx’15
30 de noviembre de 2015

Investigadores de la Universidad de Cádiz y del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía han participado en la campaña oceanográfica ALOMEx'15 (Atlantic Sea LIDAR & Optical Measurement Experiment 2015) a bordo del buque de investigación de la OTAN Alliance, que se ha desarrollado en el mes de noviembre en el Mar de Alborán y en las costas del Sáhara.

Sigue leyendo
La Junta marca el objetivo de que Andalucía invierta 16.000 millones en I+D+i hasta 2020
28 de noviembre de 2015

La presidenta preside la entrega de los Premios Andalucía de Investigación que otorga la Consejería de Economía

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido