Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Descubren una especie de molusco que pudo sobrevivir al periodo de desecación del Mediterráneo
12 de junio de 2015

Los datos indican que debieron persistir zonas con agua de salinidad tolerable para algunos organismos marinos

Sigue leyendo
El seguimiento farmacoterapéutico desde las farmacias permite ahorrar 500 euros anuales por paciente
11 de junio de 2015

La Universidad de Granada lidera una investigación internacional que revela, además, que realizar un seguimiento farmacoterapéutico de pacientes mayores polimedicados desde las boticas mejora notablemente su calidad de vida y reduce los ingresos hospitalarios y las visitas a Urgencias. En este programa, denominado conSIGUE, participaron 178 oficinas de farmacia y 1403 pacientes de Guipúzcoa, Granada, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Sigue leyendo
La Universidad de Almería sientan las bases de cooperación económica entre Almería y Marruecos
11 de junio de 2015

El proyecto COOPTRUST, que dirige la Universidad de Almería con la colaboración de la Fundación Bahía Almeriport y dos instituciones alauitas, ha presentado sus resultados

Sigue leyendo
Sintetizan un nuevo agente de contraste nanoestructurado que permite hacer resonancias magnéticas más precisas
10 de junio de 2015

Esta tecnología resulta muy atractiva para la detección temprana y el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades

Sigue leyendo
Andalucía realiza con éxito su primer trasplante de pulmón procedente de un donante ‘a corazón parado’
10 de junio de 2015

El Hospital Reina Sofía de Córdoba, que recientemente ha llevado a cabo dos trasplantes hepáticos simultáneos en un bebé y en una mujer adulta mediante la técnica split, suma un nuevo hito en su actividad trasplantadora.

Sigue leyendo
Una ‘app’ ofrece consejos prácticos sobre la selectividad
10 de junio de 2015

Un equipo procedente de tres empresas de Castellón ha creado una aplicación para móviles y tabletas llamada Guía de Selectividad 2015. La app permite buscar información sobre los grados y salidas profesionales, la clasificación de las titulaciones más demandadas, consejos prácticos para estudiar o cómo combatir los nervios ante los exámenes, entre otras opciones.

Sigue leyendo
La necesidad de formación de los profesores, principal barrera para los estudiantes con discapacidad
09 de junio de 2015

Expertos de la Universidad de Sevilla desarrollan un estudio pionero en España sobre discapacidad y formación del profesorado universitario.

Sigue leyendo
Defienden practicar deporte para activar la grasa parda, que previene la obesidad y la diabetes
09 de junio de 2015

Investigadores de la Universidad de Granada publican en la revista British Journal of Sports Medicine un artículo que apunta los mecanismos por los que el ejercicio podría activar la grasa parda y los beneficios que esto provoca en la salud.

Sigue leyendo
Un estudio revela el proceso de colonización del topillo campesino
09 de junio de 2015

Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los factores asociados a la rápida colonización y los resultados, que se han publicado en la revista 'Biological Invasions', muestran una relación con los cambios de uso del suelo.

Sigue leyendo
Intentan desvelar los enigmas de la Casa del Patio Rodio de Itálica
09 de junio de 2015

El Proyecto ItálicUS, liderado por la Universidad de Sevilla en colaboración con el Conjunto Arqueológico de Itálica, estudiará durante cinco años varias casas de la ciudad romana.

Sigue leyendo
‘Esponjas’ de metales para una limpieza eficaz de los sedimentos contaminados
08 de junio de 2015

Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican una técnica basada en la evaluación de las pérdidas de masa en muestras contaminadas para corroborar que los contaminantes metálicos han desaparecido. Este sistema permite reducir el tiempo de análisis a unas horas.

Sigue leyendo
La spin-off I+D RUNNING mejora el rendimiento de los corredores y previene lesiones
08 de junio de 2015

El profesor Pablo Floría ha puesto en marcha esta empresa que ofrece un servicio de análisis biomecánico de la carrera en 3D para todo tipo de corredores.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido