Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Han realizado un estudio en el que han participado más de 1.000 adolescentes almerienses. Un 13% de ellos reconoce que consume cannabis de forma esporádica. El 70% ha bebido alcohol y un 7% lo hace habitualmente cada fin de semana.
Sigue leyendo'Particiones Arquitectónicas, Naturales, Ecoeficientes y Ligeras' (PANEL) es el nombre del nuevo Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía que están desarrollando profesores de la ETS de Arquitectura, pertenecientes al grupo de investigación ‘Tecnología de los Materiales y Sistemas Constructivos: Caracterización, Mantenimiento, Restauración y Sostenibilidad’.
Sigue leyendoLos carboneros quitan el tapón a las botellas de leche, las urracas abren hueveras y los gorriones engañan a las puertas automáticas de los bares para entrar y comer las migas del suelo. Las ciudades ya no asustan a los pájaros. Sin depredadores ni peligros, se han hecho con la urbe y la habitan sin temor a golpe de ala.
Sigue leyendoLos carboneros quitan el tapón a las botellas de leche, las urracas abren hueveras y los gorriones engañan a las puertas automáticas de los bares para entrar y comer las migas del suelo. Las ciudades ya no asustan a los pájaros. Sin depredadores ni peligros, se han hecho con la urbe y la habitan sin temor a golpe de ala.
Sigue leyendoEl proyecto VESA, coordinado por el profesor de Tecnología del Medio Ambiente José Luis García, ofrece también beneficios para la industria aceitunera y las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales Urbanas.
Sigue leyendoLa Secretaría de Estado de I+D+I abrirá el próximo 11 de diciembre la convocatoria de Centros de Excelencia Severo Ochoa, que este año incluye por primera vez una nueva modalidad dirigida a Unidades de Excelencia ‘María de Maeztu’. El programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros en total.
Sigue leyendoEs la segunda unidad de titularidad pública que se pone en marcha en Andalucía y permitirá avanzar en investigaciones sobre cáncer, patologías renales, reumatológicas y de la piel.
La UMA ha liderado el Proyecto Menta 50+, enfocado al bienestar social y que integra a ocho equipos internacionales de trabajo.
Sigue leyendoCientíficos de la Universidad de Málaga han analizado si la inteligencia emocional (IE) influye en el perdón interpersonal. Concretamente se han centrado en la habilidad de regular las emociones. Aquí radica la principal novedad de la investigación, ya que ningún estudio anterior ha considerado las habilidades de la IE en combinación con otras variables implicadas en el perdón para analizar su capacidad predictiva.
Sigue leyendoEn la investigación, en la que participa la Universidad de Granada, han colaborado 1574 estudiantes universitarios El trabajo pone de manifiesto también que los hombres pasan más horas que las mujeres al volante y utilizan con menos frecuencia los dispositivos de seguridad pasiva, como el cinturón de seguridad. Los hombres se describen a sí mismos como “mejores conductores” y reconocen conducir más deprisa que las mujeres, pese a que el estudio ha demostrado que el sexo masculino se asocia más a menudo con todos los factores de riesgo de accidentes de tráfico.
Sigue leyendoHamburguesas, patés, carpaccio o varitas, elaborados con restos cárnicos del pescado, son algunos de los productos que se degustarán en la jornada del día 11 de diciembre.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Huelva han comprobado en laboratorio que determinadas características del betún asfáltico como la flexibilidad, la elasticidad y la susceptibilidad a los cambios térmicos, mejoran con ayuda de este material residual.
Sigue leyendo