Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Cultura emprendedora y apoyo institucional
28 de noviembre de 2014

El apoyo a las iniciativas empresariales es uno de los objetivos principales de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA. Por este motivo, la agencia andaluza no podía faltar a esta cita con el emprendimiento que es Alhambra Venture.

Sigue leyendo
Tecnología puntera para grandes y pequeños
28 de noviembre de 2014

Alhambra Venture, que se está celebrando estos días en Granada, pone nombre y rostro a las emprendedoras y emprendedores de Andalucía. El evento está siendo una magnífica oportunidad para conocer las ideas y propuestas más novedosas dentro del campo de la biotecnología y las Tecnología de la Información y la Comunicación.

Sigue leyendo
Describen más de 80.000 nuevas especies de hongos
28 de noviembre de 2014

Científicos de 24 países han analizado 365 muestras de suelo procedentes de diversos ecosistemas de todo el mundo con el fin de profundizar en la diversidad de hongos del planeta, un campo poco investigado hasta la fecha. Para ello han utilizado métodos de secuenciación genómica masiva de última generación.

Sigue leyendo
“Podremos cubrir paredes y ventanas con células solares transparentes y flexibles”
28 de noviembre de 2014

La científica malagueña Rocío Ponce Ortiz ha logrado una de las cinco becas del programa L’Oréal-Unesco Mujer y Ciencia, que este año premia proyectos de nuevos materiales para energías alternativas. Ponce trabaja para lograr células solares y dispositivos electrónicos orgánicos, hechos de polímeros, que serán mucho más baratos que los actuales de silicio y podrán incorporarse casi en cualquier superficie.

Sigue leyendo
Algoritmos para hacer ejercicio y edificios ecológicos, dos ideas innovadoras andaluzas
28 de noviembre de 2014

Estos son dos de los proyectos que han sido seleccionados para participar en Alhambra Venture, que se celebra los días 27 y 28 de noviembre en Granada. Las jornadas de emprendimiento Alhambra Venture, en las que colabora la Fundación Descubre, tienen como objetivo identificar el talento innovador como palanca de futuro para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad.

Sigue leyendo
Investigadora de la Universidad de Cádiz, beca ‘For Women in Science’ del Programa L’oréal-UNESCO
28 de noviembre de 2014

Ana Belén Hungría ha recibido este reconocimiento nacional por su proyecto que pretende facilitar el uso de hidrógeno como combustible alternativo a los derivados del petróleo.

Sigue leyendo
Andalucía, cantera de buenas ideas
27 de noviembre de 2014

Emprendedores participantes en Alhambra Venture que se celebra en Granada narran en primera persona su iniciativa para innovar y aplicar la investigación a la puesta en marcha de empresas.

Sigue leyendo
Alhambra Venture muestra la Andalucía más innovadora
27 de noviembre de 2014

Granada acoge hoy y mañana 28 de noviembre el evento Alhambra Venture, una iniciativa destinada a poner en contacto a inversores nacionales e internacionales con jóvenes emprendedores con el fin de impulsar la aceleración de proyectos 'start ups' innovadores en los que invertir pertenecientes a áreas como la biotecnología o las tecnología de la información y la comunicación.

Sigue leyendo
Un sistema para evitar los atascos al salir del fútbol
27 de noviembre de 2014

Investigadores de la Universidad de Málaga han aplicado su modelo a la zona colindante al estadio de fútbol de La Rosaleda tras un partido, donde el sistema podría reducir hasta en un 50% los atascos mediante el control de semáforos y carriles reversibles en las calles.

Sigue leyendo
Geographica, spin-off de la Universidad de Sevilla, desarrolla una potente herramienta de análisis
27 de noviembre de 2014

Es una herramienta, creada por egresados de la Facultad de Geografía e Historia y la ETS de Informática, que analiza datos de 70 países con dimensión temporal y espacial para el Real Instituto Elcano.

Sigue leyendo
Nuevos datos sobre el clima en la cuenca mediterránea durante los últimos 20.000 años
27 de noviembre de 2014

Científicos de la Universidad de Granada participan en un estudio internacional que ha analizado la composición química de los sedimentos marinos para obtener información sobre el cambio climático. El Mediterráneo es un “excepcional laboratorio natural” para las investigaciones paleoambientales, debido a que su carácter de cuenca semicerrada “lo hace particularmente sensible y amplificador de los efectos del cambio global”, apuntan los autores.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre exhibe ‘Cristales, un mundo por descubrir’ en Motril
26 de noviembre de 2014

La Fundación Descubre ha inaugurado hoy su nueva exposición temporal titulada ‘Cristales, un mundo por descubrir’ en el Centro Joven Municipal del Parque de los Pueblos de América de Motril. La exposición interactiva, que pretende conmemorar el Año Internacional de la Cristalografía declarado para 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca disminuir el desconocimiento sobre esta ciencia. Así, la muestra explica cuál es su utilidad y en qué medida nuestra vida cotidiana depende de los avances y los logros pasados y futuros de los laboratorios de cristalografía.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido