Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Olavide destaca la financiación público-privada para hacer viable la bicicleta pública
06 de noviembre de 2014

Los resultados del proyecto “Impacto de la Bicicleta Pública en Andalucía” han sido expuestos en la Jornada de la Bicicleta, celebrada en la Universidad Pablo de Olavide. El estudio ha revelado la caída de un 20% de usuarios en Sevilla en el último año.

Sigue leyendo
La exposición ‘La Física en nuestra vidas’ inaugura la Semana de la Ciencia en el Parque de las Ciencias de Granada
06 de noviembre de 2014

La muestra, producida por el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear, presenta al público los principales beneficios y desarrollos de la investigación en este ámbito. Talleres, visitas guiadas, conferencias, música, cine y otras actividades integran la programación con la que el Parque de las Ciencias celebra desde hoy y hasta el 16 de noviembre la Semana de la Ciencia.

Sigue leyendo
Una veintena de estudiantes aprenden a catar jamón serrano en un taller que la Universidad de Jaén organiza en el marco de la Semana de la Ciencia
06 de noviembre de 2014

Los asistentes aprendieron qué pautas se llevan a cabo a la hora de analizar alimentos cárnicos con los cinco sentidos.

Sigue leyendo
Líderes conservacionistas piden diversidad de voces y opiniones para salvar el planeta
06 de noviembre de 2014

Un grupo de 240 científicos denuncian hoy en la revista Nature que la protección de la naturaleza se ha visto entorpecida por las luchas internas y la falta de diversidad de valores. Los científicos proponen que se alcen todas las voces que hasta ahora no se han oído en este campo, en especial las de mujeres y culturas poco representadas.

Sigue leyendo
El 80 por ciento de los andaluces cree que Podemos debería presentarse a las municipales
06 de noviembre de 2014

Un estudio sobre tendencias sociales en Andalucía elaborado en el departamento de Sociología de la Universidad de Granada revela, no obstante, que el 64,4 por ciento cree que las propuestas del Partido de Pablo Iglesias “son irrealizables”. Para este trabajo se realizó una encuesta telefónica a 400 personas mayores de 18 años de Andalucía, entre el 13 y 18 de octubre. Respecto a otros temas sociales de actualidad, la investigación apunta, además, que el 73% de andaluces no cree que en Andalucía haya más corrupción que en el resto de España, o que el 56,2 por ciento cree “probable o muy probable” que se produzca un brote de ébola en esta comunidad.

Sigue leyendo
Satélites para investigar cómo se distribuye el Tejón en zonas áridas
05 de noviembre de 2014

Un equipo de científicos de la Universidad de Almería ha creado un modelo matemático para caracterizar y hacer predicciones sobre el hábitat de este mamífero. La tecnología de satélite permite disponer de forma continua, tanto en el espacio como en el tiempo, variables que describen el funcionamiento de los ecosistemas.

Sigue leyendo
El Reina Sofía participa en un proyecto para reforzar el proceso de donación de órganos
05 de noviembre de 2014

Un total de 23 centros andaluces se implican en esta iniciativa cuyo objetivo es analizar las actuaciones que se llevan a cabo e implementar intervenciones que permiten incrementar la cifra de donantes.

Sigue leyendo
El Reina Sofía participa en un proyecto para reforzar el proceso de donación de órganos
05 de noviembre de 2014

Un total de 23 centros andaluces se implican en esta iniciativa cuyo objetivo es analizar las actuaciones que se llevan a cabo e implementar intervenciones que permiten incrementar la cifra de donantes.

Sigue leyendo
El mosquito tigre, localizado en Andalucía gracias a un proyecto de colaboración ciudadana
05 de noviembre de 2014

Por primera vez, y gracias a una aplicación para móviles, se ha detectado de forma científica en Andalucía la presencia del mosquito tigre, un insecto transmisor de enfermedades como la chikungunya y el dengue. Esto ha sido posible gracias a la participación ciudadana que se ha descargado la app de AtrapaelTigre.com y a la posterior verificación de los entomólogos que colaboran en este proyecto.

Sigue leyendo
Desayuno científico en la Universidad de Jaén para inaugurar la Semana de la Ciencia
05 de noviembre de 2014

Talleres, exposiciones, visitas, excursiones y otras actividades consolidan este programa divulgativo que aspira a despertar la vocación científica en el público más joven

Sigue leyendo
Estudiantes de bachillerato y ciclos formativos participan mañana en el Taller “Espacios Degradados»
05 de noviembre de 2014

En el marco de la XIV Semana de la Ciencia, mañana jueves 6 de noviembre, de 10 a 12.30 horas en el aula B05 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos participarán en el "Taller de restauración de espacios degradados", una actividad organizada por la asociación Caminos y Ciencia en el que simularán la realización de un proyecto de restauración primando el carácter multidisciplinar de la misma.

Sigue leyendo
Investigadores comparten desayuno e inquietudes científicas con 140 escolares de Málaga y su provincia
05 de noviembre de 2014

‘Café con Ciencia’ celebra su cuarta edición con la participación de una decena de profesores de la UMA que analizado con alumnos de Secundaria temas como el ébola, la crisis, el arte y la ciencia del masaje o la robótica médica.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido