Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El Parque de las Ciencias se ‘abre’ al mundo de las momias con una exposición
07 de agosto de 2014

Bajo el título ‘Momias. Testigos del pasado’, la exposición mostrará 50 momias y restos originales procedentes de 24 entidades y museos de todo el mundo. Sarcófagos, amuletos, vasos funerarios, esculturas, documentos y material científico son algunos de los elementos que podrán verse

Sigue leyendo
La misión Rosetta completa con éxito su entrada en órbita en torno al cometa 67P
06 de agosto de 2014

Tras recorrer casi seis mil cuatrocientos millones de kilómetros a través del Sistema Solar, la sonda Rosetta (ESA) ha completado con éxito una de sus maniobras clave y ya se encuentra en órbita en torno a su objetivo, el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La operación permitirá, por primera vez, observar in situ cómo un núcleo cometario despliega su actividad y desarrolla la coma y las colas que aportan a los cometas su aspecto característico.

Sigue leyendo
Sierra Nevada crea un programa especial de divulgación en torno al cielo y las estrellas
06 de agosto de 2014

El telecabina Borreguiles abrirá las noches del 9 de agosto para la actividad 'Sonríe a la Luna' y del 13 de agosto para la 'Lluvia de las Estrellas'. Durante el verano se desarrollan actividades fijas como Las Luces del Amanecer, Visitas al Observatorio o el Amanecer desde el Veleta, vinculadas también al cielo de la montaña

Sigue leyendo
Manuel Perez-Ruiz, de la Universidad de Sevilla, premiado en el área de la Ingeniería Agroforestal
06 de agosto de 2014

Este investigador ha sido galardonado con el EurAgEng Outstanding Paper Awards 2014 por un trabajo sobre el diseño y desarrollo de una plantadora con GPS

Sigue leyendo
El profesor José Manuel Andujar, mención de honor en los Premios Nacionales de Energía EnerAgen
06 de agosto de 2014

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía convoca estos galardones para fomentar el uso de las energías renovables

Sigue leyendo
Agosto en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
05 de agosto de 2014

Desde los centros de visitantes de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía se ofrecen a lo largo de todo el año, y especialmente en verano, diversos servicios y actividades que aportan una experiencia enriquecedora de la visita, al mismo tiempo que permiten a los ciudadanos conocer el rico patrimonio de estos territorios protegidos.

Sigue leyendo
Universitarios construirán una moto de competición gracias a una campaña de micromecenazgo
05 de agosto de 2014

El grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla que lanzaron una campaña viral-crowdfunding para construir una moto de competición ha superado la prueba con éxito y ha conseguido más de 70 mecenas, que harán realidad su sueño.

Sigue leyendo
El colesterol cerebral es una pieza clave en el aprendizaje y la memoria
05 de agosto de 2014

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han participado en un estudio que sugiere que algunos de los déficits cognitivos que ocurren con la edad pueden deberse a la pérdida de colesterol de la membrana neuronal.

Sigue leyendo
Casi 9.000 sanitarios acceden al diagnóstico por imagen de la Historia Digital de Salud
05 de agosto de 2014

Un total de 8.902 profesionales sanitarios andaluces tiene la posibilidad de acceder al sistema de pruebas de diagnóstico por imagen de la Historia Digital de Salud de Andalucía, puesto en marcha por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Este sistema ha permitido gestionar más de 20 millones de estudios radiológicos y más de 300.000 de medicina nuclear.

Sigue leyendo
Las ventajas económicas de una gestión forestal sostenible en la región mediterránea
04 de agosto de 2014

Los bosques mediterráneos suministran a la población de esta amplia región una gama muy diversa de productos, como madera, forraje para ganado y otras plantas, así como carne de caza, todo lo cual contribuye a la seguridad alimentaria y a mitigar la pobreza en regiones rurales. Lamentablemente, estos bosques estarán entre los ecosistemas más afectados a corto plazo a medida que se incrementan las temperaturas y disminuyen las precipitaciones.

Sigue leyendo
Descubren un nuevo catalizador capaz de transformar el CO2 en metanol
04 de agosto de 2014

Investigadores de la Facultad de Química ha descrito un catalizador que actúa 87 veces más rápido que el que se emplea de manera habitual en el sector industrial

Sigue leyendo
Analizan la interrelación entre una dieta alta en grasas, la prediabetes y el Alzheimer
04 de agosto de 2014

En el estudio, publicado en la revista 'Psychoneuroendocrinology', han participado ocho científicos de la Universidad de Cádiz y revela que la prediabetes agrava la patología propia del Alzheimer

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido