VOLVER

Share

¿Quieres conocer más a Turing? Mira lo que tenemos preparado


29 de noviembre de 2012

Alan Mathison Turing será el protagonista de nuestro mes de diciembre. La Fundación Descubre se une a la conmemoración en 2012 del centenario del nacimiento de uno de los padres de la ciencia de la computación, precursor de la informática actual y responsable  durante la Segunda Guerra Mundial de descifrar los códigos nazis de la máquina Enigma.

Durante 2012 y parte de 2013 se celebrará a nivel mundial una colección de eventos con el fin tanto de conmemorar las aportaciones de Alan Turing como el refuerzo de la propia informática como disciplina.

En Andalucía, la Fundación Descubre, junto a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales-SAEM Thales, y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, tienen preparado ‘HOMENAJE A ALAN TURING. Descifrando la complejidad de una mente que cambió el mundo‘, un completo y atractivo programa de actividades que te detallamos a continuación:

LO QUE HEMOS PREPARADO PARA TI

Martes 18 diciembre
12.00 h. Conferencia. ‘Alan Turing: La frágil existencia de una mente prodigiosa’. Serafín Moral. Dpto de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Universidad de Granada.

Miércoles 19 diciembre

12.00 h. Conferencia 2.0. ‘Turing, descifrando la complejidad de una mente que cambió el mundo’. Serafín Moral y Álvaro Martínez. El homenaje a Alan Turing se acerca a ti si no puedes participar en ninguna de las actividades que preparamos y te ofreceremos el videostreaming de la conferencia aquí mismo, en www.fundaciondescubre.es :

Conferencia 2.0 Turing
Lugar de celebración:
Salón de actos.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
y Telecomunicación. Universidad de Granada.
C/ Periodista Daniel Saucedo Aranda, s/n.
18071 GRANADA (Spain)
Día: 19 diciembre
Hora: 12:00 horas

Además, queremos que participes. Ya puedes enviarnos preguntas a los científicos por las siguientes vías:

Durante el videostreaming se responderá de manera prioritaria a las preguntas que se realicen en Twitter y en Facebook.

Jueves 20 diciembre

12.00 h. ‘Turing ataca y rompe Enigma’. Álvaro Martínez. Dpto de Álgebra. Universidad de Granada.

19.00 h. Cinefórum con la proyección de la película (versión original subtitulada)  ‘Breaking the Code’ (1996) sobre la vida de Turing y sus peripecias en el taller de descifrado de Enigma, interpretado por Derek Jacobi.

DÓNDE LO CELEBRAREMOS

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada.

LOS INVITADOS

Las conferencias presenciales están destinadas a la población general y a la comunidad universitaria, mientras que la conferencia 2.0 se destina prioritariamente a los estudiantes de secundaria y bachillerato

¡TE LO AGRADECEREMOS CANTANDO!

Entre todas las personas que envíen sus preguntas se sortearán 6 CDs de ‘Un dígito binario dudoso’, el disco de Hidrogenesse (música electrónica)  en homenaje a Alan Turing, así como 4 entradas para el concierto que celebrarán en Granada, en la Sala Polaroid, el próximo 14 de diciembre.

LO ESTAMOS PREPARANDO PARA TI

Fundación Descubre, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación y Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales-SAEM Thales, y Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido