VOLVER

Share

REINVENTA TU EMPRESA: OPORTUNIDADES PARA COMPETIR


24 de mayo de 2011

Fuente:  Instituto Andaluz de Tecnología (IAT)

 

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) celebrará el próximo 9 de junio una jornada dentro del marco del proyecto CreaMED, co-financiado por el fondo FEDER a través del programa MED, para la promoción de la Creatividad y la Innovación en el área mediterránea como factores clave para la mejora de la capacidad competitiva de las empresas.

 

Dentro del marco del proyecto CreaMED, co-financiado por el fondo FEDER a través del programa MED, para la promoción de la Creatividad y la Innovación en el área mediterránea como factores clave para la mejora de la capacidad competitiva de las empresas, IAT celebrará el próximo 9 de junio la jornada Reinventa tu empresa: oportunidades para competir.

 

Una jornada en la que los asistentes podrán conocer de primera mano los incentivos y apoyos públicos existentes para pymes que desean innovar, así como tomar contacto con los principales agentes del Sistema Andaluz de Conocimiento, que trabajan para mejorar la competitividad de las pymes andaluzas, a través de la transferencia de conocimiento y la prestación de servicios avanzados.

 

Del mismo modo, se darán a conocer experiencias europeas para promover la creatividad, la innovación y la cooperación, de las que pueden beneficiarse las pymes andaluzas.

La jornada estará dirigida a empresas andaluzas interesadas en innovar utilizando la creatividad como herramienta clave y a otros agentes del Sistema Andaluz de Conocimiento (OTRIS, Centros Tecnológicos, grupos de investigación, etc) cuya actividad esté relacionada con el impulso de la innovación y el desarrollo sostenible.

La Alianza CreaMED nace como una iniciativa destinada a promocionar la creatividad y la innovación entre las regiones mediterráneas, tanto en el ámbito público como privado, como camino hacia el desarrollo sostenible fomentando el aprendizaje mutuo, generando sinergias y cooperando a lo largo de la zona MED. De esta forma se pretende concienciar sobre la importancia de la creatividad y la innovación como elementos clave para el desarrollo social, el crecimiento económico y la mejora de la competitividad de nuestras empresas, potenciando estas capacidades tanto en las entidades públicas como privadas e impulsándolas para hacer un mejor uso de su capacidad creativa.

Los interesados en asistir podrán obtener más información a través de la web: http://capacitacion.iat.es

Inscripción Gratuita. Plazas Limitadas
Fecha de celebración: 9 de Junio
Lugar de celebración: Monasterio de la Cartuja


Share

Últimas publicaciones

Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo
Investigadores de la UCO desarrollan un método más sencillo, sostenible y rápido para detectar drogas en superficies
Córdoba | 24 de noviembre de 2025

El método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido