VOLVER

Share

TAMARA GARCÍA BARRERA OBTIENE EL X PREMIO TERCER MILENIO


12 de marzo de 2012

Tamara, profesora titular de la Universidad de Huelva, cuenta con más de 40 publicaciones en revistas de impacto y ha presentado alrededor de 200 comunicaciones orales y carteles en numerosos congresos nacionales e internacionales, además de participar en varios proyectos de investigación. Pertenece al grupo FQM141, Análisis Medioambiental y Bioanálisis, de la Universidad de Huelva.

Tamara García, junto al Excmo. Sr. Rector Magfco. Prof. Dr. Francisco José Martínez López y miembros del grupo FQM141.Los Premios Andalucía de Investigación reconocen a los investigadores que más han destacado en el ámbito científico, así como a los organismos, instituciones o empresas que se hayan distinguido por su compromiso con el fomento de la investigación científica.

 

 

 

 

 

En esta edición, también fueron premiados:

– Antonio Malpica Cuellos, Universidad de Granada: XVII Premio de Investigación sobre Temas Andaluces Plácido Fernández Viagas

– José Sánchez Maldonado, catedrático de la Universidad de Málaga: XVII Premio Andalucía de Investigación Ibn al Jatib en las áreas de humanidades y ciencias jurídico-sociales

– La empresa Covap: XV Premio Andalucía de Investigación al Fomento de la Investigación Científica y Técnica.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido