VOLVER

Share

Evalúan el nivel de transparencia de las webs de los ayuntamientos andaluces

Fuente: Universidad de Málaga


20 de mayo de 2014

El proyecto del grupo de investigación de la UMA ‘Comunicación y periodismo para la participación ciudadana en el seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos locales’, con el que se pretende conocer el nivel de transparencia de las webs de los ayuntamientos andaluces, fue presentado ayer en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en un acto presidido por el decano del centro, Juan Antonio García Galindo, quien estuvo acompañado por el director de la Cátedra Unesco de Andalucía y director del Departamento de Periodismo, Bernardo Díaz Nosty y la vicedecana de Investigación de dicha facultad, Teresa Vera.

El trabajo, que se desarrolla simultáneamente en seis comunidades autónomas, ha analizado las páginas webs de 152 ayuntamientos andaluces y detecta, en sus primeros resultados, graves carencias en la comunicación por internet que las corporaciones municipales desarrollan.

Así, uno de los objetivos del estudio es, realizada la evaluación, informar a cada ayuntamiento analizado del nivel de transparencia de su web y ayudarle para elevar el porcentaje obtenido.

Las primeras conclusiones ya pueden consultarse en la plataforma Mapainfoparticipa.com.

El proyecto de la UMA se ha presentado en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de Comunicación y ha contado con la participación de la investigadora principal del proyecto y catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, Amparo Moreno.


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido