VOLVER

Share

Universitarios construirán una moto de competición gracias a una campaña de micromecenazgo

Fuente: Universidad de Sevilla


05 de agosto de 2014
Una representación del grupo de universitarios

Una representación del grupo de universitarios

El grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla que lanzaron una campaña viral-crowdfunding para construir una moto de competición ha superado la prueba con éxito y ha conseguido más de 70 mecenas, que harán realidad su sueño.

De este modo, la iniciativa del equipo US-Racing Engineering ha sido todo un éxito al haber superado satisfactoriamente su proyecto crowdfunding. Con el lema #adoptaelfuturo, más de 70 mecenas (personas que colaboran en el crowdfunding) se han interesado en el proyecto y han apostado por la juventud y el futuro.

El dinero recaudado será invertido en la fabricación y optimización de la moto de competición de 250 cc. 4t, que diseñan y con la que el próximo mes de octubre participarán en el campeonato Motostudent (Aragón) compitiendo con equipos de universidades de todo el mundo.

La laboriosa campaña crowdfunding consistía en un vídeo viral explicando la historia de Juan, un joven que con su equipo desea poder construir una moto y para ello necesita que haya gente que adopte su futuro.

De este modo, con el lema #adoptaelfuturo “hemos pretendido concienciar que el talento puede quedarse en Sevilla, en España y para ello se necesita el respaldo de los demás, que la gente se percate de nuestro talento. Una apuesta por la gente joven con ideas y que se embarcan en proyectos emprendedores solamente con sus ganas de hacerlo bien”, explica este grupo de universitarios. Cada una de las personas que han colaborado con el proyecto se les ha llamado “pilotos”, ya que han ayudado a ganar la carrera económica de la moto.

http://es.ulule.com/adopta-el-futuro/


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido