VOLVER

Share

Abierta la inscripción para el II Parlamento Científico Universitario

Fuente: Universidad de Sevilla


25 de octubre de 2013
Imagen tomada de: www.http://parlamentocientificouniversitario.blogspot.com.es.

Imagen tomada de: www.http://parlamentocientificouniversitario.blogspot.com.es.

Ya está todo preparado para la segunda edición del Parlamento Científico Universitario que organiza la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla.

Este evento dirigido a estudiantes dispondrá cuatro comisiones y en ellas se debatirán temas de actualidad como la divulgación científica por parte de las empresas, las energías alternativas o células madre, siempre desde el rigor científico. Cada comisión, una vez haya elaborado una resolución, la llevará al pleno, que se celebrará en la última jornada, simulando el funcionamiento de una cámara del parlamento, donde se discutirán las diferentes cláusulas de cada resolución.

Como principal novedad en esta edición, asistirán científicos expertos provenientes de empresas y spin-off para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes.

La presente edición se desarrollará entre los días 6 y 9 de noviembre de 2013. Podréis inscribiros hasta el 3 de noviembre desde la web del Parlamento Científico Universitario www.http://parlamentocientificouniversitario.blogspot.com.es.

 


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido