VOLVER

Share

Arranca el V Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores


16 de octubre de 2012

Fuente: Universidad Pablo de Olavide

La Universidad Pablo de Olavide arranca la quinta edición del Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores abriendo el plazo de preinscripción para su Plan de Formación para Emprendedores. Del 15 de octubre al 30 de noviembre, aquellos interesados en participar en el certamen podrán inscribirse a este programa opcional, que busca complementar la formación de los concursantes y ofrecerles asesoramiento especializado con el que desarrollar su idea de negocio. Estudiantes, egresados, PDI y PAS podrán participar en este concurso, cuya fase de presentación de propuestas se abrirá el próximo 1 de diciembre.

El V Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores es una iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Su principal objetivo es contribuir a la sensibilización, formación y evaluación de ideas de negocio empresarial en el entorno universitario. Spin-off de base tecnológica como Grupo Hespérides Biotech, Selten Diagnosis o Banana Campus, creadas por estudiantes y profesores de la Pablo de Olavide, han surgido en el marco de este certamen.

El Plan de Formación para Emprendedores es una novedad introducida en esta quinta edición del concurso, como una fase previa optativa para aquellos interesados en participar. El programa tendrá tres pilares fundamentales: un taller para la elaboración de un plan de empresa, un plan de asesoramiento y un ciclo de encuentros con jóvenes emprendedores. Con todo ello se dotará a los participantes de las herramientas necesarias para mejorar su idea o plan de empresa antes de su presentación al concurso.

Como en años anteriores, esta edición del certamen contará con dos modalidades de participación, para las que se concederán diferentes premios en cada categoría. La “Modalidad General” acogerá iniciativas basadas en la tecnología y el conocimiento, en cualquier sector empresarial, excepto el biotecnológico que contará con su propia modalidad: “Biotech”. Dentro de cada modalidad existen tres categorías: ‘Idea de Negocio’, dotada con 1.000 euros, ‘Proyecto Empresarial’, dotado con 2.000 euros,  y ‘Premio Proyecto Fin de Carrera/Master’, que premiará con 1.000 euros la mejor idea de negocio que tenga su origen en este proyecto.

Más información:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
Email: otri@upo.es / http://upoemprende.upo.es


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido