VOLVER

Share

Arranca el V Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores


16 de octubre de 2012

Fuente: Universidad Pablo de Olavide

La Universidad Pablo de Olavide arranca la quinta edición del Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores abriendo el plazo de preinscripción para su Plan de Formación para Emprendedores. Del 15 de octubre al 30 de noviembre, aquellos interesados en participar en el certamen podrán inscribirse a este programa opcional, que busca complementar la formación de los concursantes y ofrecerles asesoramiento especializado con el que desarrollar su idea de negocio. Estudiantes, egresados, PDI y PAS podrán participar en este concurso, cuya fase de presentación de propuestas se abrirá el próximo 1 de diciembre.

El V Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores es una iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Su principal objetivo es contribuir a la sensibilización, formación y evaluación de ideas de negocio empresarial en el entorno universitario. Spin-off de base tecnológica como Grupo Hespérides Biotech, Selten Diagnosis o Banana Campus, creadas por estudiantes y profesores de la Pablo de Olavide, han surgido en el marco de este certamen.

El Plan de Formación para Emprendedores es una novedad introducida en esta quinta edición del concurso, como una fase previa optativa para aquellos interesados en participar. El programa tendrá tres pilares fundamentales: un taller para la elaboración de un plan de empresa, un plan de asesoramiento y un ciclo de encuentros con jóvenes emprendedores. Con todo ello se dotará a los participantes de las herramientas necesarias para mejorar su idea o plan de empresa antes de su presentación al concurso.

Como en años anteriores, esta edición del certamen contará con dos modalidades de participación, para las que se concederán diferentes premios en cada categoría. La “Modalidad General” acogerá iniciativas basadas en la tecnología y el conocimiento, en cualquier sector empresarial, excepto el biotecnológico que contará con su propia modalidad: “Biotech”. Dentro de cada modalidad existen tres categorías: ‘Idea de Negocio’, dotada con 1.000 euros, ‘Proyecto Empresarial’, dotado con 2.000 euros,  y ‘Premio Proyecto Fin de Carrera/Master’, que premiará con 1.000 euros la mejor idea de negocio que tenga su origen en este proyecto.

Más información:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
Email: otri@upo.es / http://upoemprende.upo.es


Share

Últimas publicaciones

Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo
Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo
Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido