VOLVER

Share

Arranca el V Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores


16 de octubre de 2012

Fuente: Universidad Pablo de Olavide

La Universidad Pablo de Olavide arranca la quinta edición del Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores abriendo el plazo de preinscripción para su Plan de Formación para Emprendedores. Del 15 de octubre al 30 de noviembre, aquellos interesados en participar en el certamen podrán inscribirse a este programa opcional, que busca complementar la formación de los concursantes y ofrecerles asesoramiento especializado con el que desarrollar su idea de negocio. Estudiantes, egresados, PDI y PAS podrán participar en este concurso, cuya fase de presentación de propuestas se abrirá el próximo 1 de diciembre.

El V Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores es una iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Su principal objetivo es contribuir a la sensibilización, formación y evaluación de ideas de negocio empresarial en el entorno universitario. Spin-off de base tecnológica como Grupo Hespérides Biotech, Selten Diagnosis o Banana Campus, creadas por estudiantes y profesores de la Pablo de Olavide, han surgido en el marco de este certamen.

El Plan de Formación para Emprendedores es una novedad introducida en esta quinta edición del concurso, como una fase previa optativa para aquellos interesados en participar. El programa tendrá tres pilares fundamentales: un taller para la elaboración de un plan de empresa, un plan de asesoramiento y un ciclo de encuentros con jóvenes emprendedores. Con todo ello se dotará a los participantes de las herramientas necesarias para mejorar su idea o plan de empresa antes de su presentación al concurso.

Como en años anteriores, esta edición del certamen contará con dos modalidades de participación, para las que se concederán diferentes premios en cada categoría. La “Modalidad General” acogerá iniciativas basadas en la tecnología y el conocimiento, en cualquier sector empresarial, excepto el biotecnológico que contará con su propia modalidad: “Biotech”. Dentro de cada modalidad existen tres categorías: ‘Idea de Negocio’, dotada con 1.000 euros, ‘Proyecto Empresarial’, dotado con 2.000 euros,  y ‘Premio Proyecto Fin de Carrera/Master’, que premiará con 1.000 euros la mejor idea de negocio que tenga su origen en este proyecto.

Más información:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
Email: otri@upo.es / http://upoemprende.upo.es


Share

Últimas publicaciones

Activar una vía de defensa mitocondrial revierte el daño celular en modelos de encefalopatía
Sevilla | 08 de julio de 2025

El grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.

Sigue leyendo
Un estudio de la UCO señala que el turista que realiza ‘free tours’ es una mujer universitaria de renta media
Córdoba | 08 de julio de 2025

Un estudio de la Universidad de Córdoba explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas. En cuanto a las principales motivaciones que llevan a los turistas a optar por este tipo de experiencias, el trabajo destaca la posibilidad de conocer barrios históricos, el propio recorrido y la amabilidad del guía.

Sigue leyendo
Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido