VOLVER

Share

Acuerdo para construir un nuevo centro oceanográfico de investigación en el Campus de Puerto Real

La nueva sede del Instituto Español de Oceanografía de Cádiz se ubicará en suelo universitario y posibilitará reforzar las sinergias en materia investigadora, docente y de transferencia entre sendas instituciones


Cádiz |
01 de febrero de 2019

El Campus de Puerto Real albergará una nueva sede del Centro Oceanográfico de Cádiz. De este modo, la Universidad de Cádiz cederá por 50 años al Instituto Español de Oceanografía una parcela de 2.700 m2 ubicada en el Campus de Puerto Real, con una edificabilidad total de 4.800 m2 en las tres plantas previstas, integrada en el Campus y en su entorno natural y en donde desarrollarán su actividad científica 80 investigadores a corto plazo.

Fachada del edificio de la Universidad de Cádiz en el Campus de Puerto Real

Posibilitará asimismo, que compartan espacio en un mismo campus universitario tres instituciones científicas de primer nivel en el ámbito de la investigación marina y oceanográfica en España: el Instituto Español de Oceanografía, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cádiz.

El próximo paso será el desarrollo del proyecto básico para su posterior licitación. Balguerías ha comentado cuáles son las líneas generales de estudio y trabajo del Centro Oceanográfico de Cádiz, que en un principio comenzaron con el seguimiento de las pesquerías africanas y que progresivamente se han ampliado a nuevas disciplinas según los procesos que se originan en la zona como la gestión de recursos marinos, la geofísica y la geología o la reproducción de especies de interés comercial y ecológicas y las incluidas por la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. Con la cooperación con otros organismos e instituciones, como es el caso de la UCA, se aspira a abordar otros ámbitos menos conocidos como “los microplásticos, los ruidos submarinos y la integración de la gestión de usos del mar”.

El Instituto Español de Oceanografía tiene su sede central en Madrid y cuenta con nueve centros oceanográficos repartidos por las costas españolas, el de Cádiz actualmente se ubica en el muelle pesquero.


Share

Últimas publicaciones

Revelan el impacto de las cremas solares sobre las praderas marinas de la Bahía de Cádiz
Cádiz | 02 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado que los ingredientes de los fotoprotectores afectan a la salud de una planta marina propia del ecosistema costero gaditano. El experimento ha evidenciado cómo estos productos alteran tanto su capacidad para absorber carbono como el equilibrio de las bacterias que la rodean, lo que podría comprometer su papel en la protección del litoral y en la lucha contra el cambio climático.

Sigue leyendo
Demuestran como la ‘gamificación’ motiva a los adolescentes al ejercicio físico
Málaga | 31 de julio de 2025

Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.

Sigue leyendo
Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido