VOLVER

Share

Acuerdo para construir un nuevo centro oceanográfico de investigación en el Campus de Puerto Real

La nueva sede del Instituto Español de Oceanografía de Cádiz se ubicará en suelo universitario y posibilitará reforzar las sinergias en materia investigadora, docente y de transferencia entre sendas instituciones


Cádiz |
01 de febrero de 2019

El Campus de Puerto Real albergará una nueva sede del Centro Oceanográfico de Cádiz. De este modo, la Universidad de Cádiz cederá por 50 años al Instituto Español de Oceanografía una parcela de 2.700 m2 ubicada en el Campus de Puerto Real, con una edificabilidad total de 4.800 m2 en las tres plantas previstas, integrada en el Campus y en su entorno natural y en donde desarrollarán su actividad científica 80 investigadores a corto plazo.

Fachada del edificio de la Universidad de Cádiz en el Campus de Puerto Real

Posibilitará asimismo, que compartan espacio en un mismo campus universitario tres instituciones científicas de primer nivel en el ámbito de la investigación marina y oceanográfica en España: el Instituto Español de Oceanografía, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cádiz.

El próximo paso será el desarrollo del proyecto básico para su posterior licitación. Balguerías ha comentado cuáles son las líneas generales de estudio y trabajo del Centro Oceanográfico de Cádiz, que en un principio comenzaron con el seguimiento de las pesquerías africanas y que progresivamente se han ampliado a nuevas disciplinas según los procesos que se originan en la zona como la gestión de recursos marinos, la geofísica y la geología o la reproducción de especies de interés comercial y ecológicas y las incluidas por la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. Con la cooperación con otros organismos e instituciones, como es el caso de la UCA, se aspira a abordar otros ámbitos menos conocidos como “los microplásticos, los ruidos submarinos y la integración de la gestión de usos del mar”.

El Instituto Español de Oceanografía tiene su sede central en Madrid y cuenta con nueve centros oceanográficos repartidos por las costas españolas, el de Cádiz actualmente se ubica en el muelle pesquero.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido