VOLVER

Share

Algeciras presenta ‘Agua a Con-Ciencia’ que persigue el uso responsable de los recursos hídricos

Fuente: Fundación Descubre


28 de marzo de 2017
Autoridades durante el acto

Autoridades durante el acto

El proyecto ‘Agua a Con-ciencia’, que persigue el uso responsable de los recursos hídricos en la ciudad de Algeciras, se ha presentado hoy en la localidad. La iniciativa integrada en el programa regional ‘Andalucía, mejor con ciencia’, impulsado por la Fundación Descubre, supone la implicación activa de una comunidad para dar respuesta a un problema cercano con acciones basadas en el conocimiento.

Los participantes en el proyecto, entre los que se incluyen la comunidad educativa, el ayuntamiento, empresas de agua y la asociación Diverciencia, analizarán y comprobarán los datos del gasto de agua en la localidad. Este estudio permitirá tomar las medidas que, desde la ciencia, minimicen el consumo, en los hogares y centros escolares. La iniciativa que arranca ahora durará hasta finales de este año y cuenta con el asesoramiento científico de la investigadora del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz, Laura Cubillana.

En la presentación han participado la titular de las delegaciones de Educación y Medio Ambiente del ayuntamiento de Algeciras, Laura Ruiz; la teniente de alcalde delegada de la empresa municipal de aguas Emalgesa, Eva Pajares; el coordinador de la Oferta Educativa Municipal de Medio Ambiente, Orlando Garzón y la coordinadora de la Asociación Diverciencia, Ana Villaescusa, así como los directores de los tres centros educativos que participan en este proyecto.

Autoridades durante el actoAutoridades durante el acto

Autoridades durante el acto

La delegada de Educación y Medio Ambiente algecireña, Laura Ruiz, ha mostrado su satisfacción con este proyecto, en el que están implicados el CEIP San García, el Colegio Los Pinos y el Colegio Montecalpe, que podrán en marcha acciones que incidirán en su entorno a través de la ciencia. En este sentido, la edil municipal ha reiterado la colaboración y participación de la comunidad educativa, el Ayuntamiento de Algeciras mediante la Delegación de Medio Ambiente, la empresa de Agua Emalgesa-Aqualia y la implicación de los padres y madres de los alumnos participantes.

Por su parte, la coordinadora de ‘Agua a con-ciencia’, Ana Villaescusa, ha destacado el aval científico de la propuesta a través de la experta de la Universidad de Cádiz que orientará el proyecto mano a mano con la comunidad y garantiza el rigor y calidad de las acciones. Además ha destacado la actividad de la profesora de Química del Colegio la Inmaculada y autora del dossier del alumno ‘AQUALAND’, Nuria Muñoz.

Andalucía, mejor con ciencia

‘Agua a con-ciencia’ es uno de los tres proyectos activos del programa de la Fundación ‘Andalucía, mejor con ciencia’. A él se suman dos en la provincia de Almería con las iniciativas ‘Echa a volar’ de Roquetas de Mar y Aguadulce, además de ‘Diversifica-T’ en la localidad de Vícar.

Hasta el momento, diez localidades andaluzas están en proceso o han finalizado 11 proyectos de mejora del entorno en comunidad. El programa no limita sus actuaciones a Andalucía y, en sucesivas fases, podrán participar ciudades de ámbito nacional o internacional, que se Irán sumando a lo largo de 2017.

‘Andalucía, mejor con ciencia’ es un programa de la Fundación Descubre, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.

Enlace a la web del proyecto:

https://andaluciamejorconciencia.fundaciondescubre.es/agua-a-con-ciencia/es/
Imágenes:

Autoridades en el acto de presentación:

https://www.flickr.com/photos/fundaciondescubre/33543095782/in/dateposted-public/

https://www.flickr.com/photos/fundaciondescubre/33543095842/in/dateposted-public/

https://www.flickr.com/photos/fundaciondescubre/32856752534/in/dateposted-public/

 

Más información:
FUNDACIÓN DESCUBRE
Departamento de Comunicación
Teléfono: 954239422
e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es
https://fundaciondescubre.es
https://andaluciamejorconciencia.fundaciondescubre.es/
#mejorconciencia


Share

Últimas publicaciones

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo
Activar una vía de defensa mitocondrial revierte el daño celular en modelos de encefalopatía
Sevilla | 08 de julio de 2025

El grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido