VOLVER

Share

ALTA PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA ECONAVIDADES POR UN CONSUMO SOSTENIBLE DURANTE LAS FIESTAS


23 de diciembre de 2010

Fuente: UPO

 

La campaña por un consumo sostenible Econavidades 2010 ha contado con una alta participación por parte de la comunidad universitaria, muchos de cuyos miembros se han apuntado a las actividades que se han llevado a cabo bajo el lema “Reduce, reutiliza y recicla”. Así, en esta edición los universitarios han participado en actividades como el taller de eliminación de bolsas de plástico; el taller de recogida de juguetes y de móviles, incluida esta última acción en la campaña “Movilízate por la Selva”, coordinado por la Fundación Jane Goodall, y el taller de realización de regalos reciclados.

La campaña Econavidades 2010 ha sido organizada por el Vicerrectorado de Participación Social de la UPO, a través de su línea de actuación de Salud Integral y Medio Ambiente, y con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, la Asociación Amigos de la Tierra, la Fundación Jane Goodall y la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO.

El objetivo de Econavidades es concienciar a la comunidad universitaria sobre el consumo insostenible y desmesurado que se produce durante las Navidades y el exceso de residuos que se genera. Para ello se facilita una serie de consejos para hacer las compras navideñas reduciendo tanto el gasto energético como el material, poniendo así freno al deterioro social y ambiental para realizar un consumo seguro, saludable, solidario y sostenible.

Por otro lado, el lunes finalizó la recogida de alimentos no perecederos y regalos para personas mayores hospitalizadas, como apoyo a la campaña organizada por la Oficina de Voluntariado y Solidaridad.


Share

Últimas publicaciones

Nueva diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
Sevilla | 17 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc. 

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo
Granada | 16 de julio de 2025

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.

Sigue leyendo
Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
Almería | 16 de julio de 2025

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido