ALTA PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA ECONAVIDADES POR UN CONSUMO SOSTENIBLE DURANTE LAS FIESTAS
Fuente: UPO
La campaña por un consumo sostenible Econavidades 2010 ha contado con una alta participación por parte de la comunidad universitaria, muchos de cuyos miembros se han apuntado a las actividades que se han llevado a cabo bajo el lema Reduce, reutiliza y recicla. Así, en esta edición los universitarios han participado en actividades como el taller de eliminación de bolsas de plástico; el taller de recogida de juguetes y de móviles, incluida esta última acción en la campaña Movilízate por la Selva, coordinado por la Fundación Jane Goodall, y el taller de realización de regalos reciclados.
La campaña Econavidades 2010 ha sido organizada por el Vicerrectorado de Participación Social de la UPO, a través de su línea de actuación de Salud Integral y Medio Ambiente, y con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, la Asociación Amigos de la Tierra, la Fundación Jane Goodall y la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO.
El objetivo de Econavidades es concienciar a la comunidad universitaria sobre el consumo insostenible y desmesurado que se produce durante las Navidades y el exceso de residuos que se genera. Para ello se facilita una serie de consejos para hacer las compras navideñas reduciendo tanto el gasto energético como el material, poniendo así freno al deterioro social y ambiental para realizar un consumo seguro, saludable, solidario y sostenible.
Por otro lado, el lunes finalizó la recogida de alimentos no perecederos y regalos para personas mayores hospitalizadas, como apoyo a la campaña organizada por la Oficina de Voluntariado y Solidaridad.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendoEl grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.
Sigue leyendo