VOLVER

Share

La Universidad de Cádiz desarrolla la revista ‘€conomix’ para telefonía móvil inteligente

Fuente: Universidad de Cádiz


16 de enero de 2014

Un equipo de alumnos y docentes de la Universidad de Cádiz, de las asignaturas Entorno Económico Mundial y Nacional de 3º del grado en Administración y Dirección de Empresas y de Administración y Seguridad de Redes de Computadores Proyectos Informáticos del grado de Ingeniería Informática han desarrollado una revista económica, que se llama €conomix, para telefonía móvil inteligente o Smartphone. Se trata de un proyecto de Innovación Docente entre la Escuela de Superior de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCA.

Una publicación, desde el sistema operativo Android, que tiene como objetivo «conseguir un acercamiento al ámbito económico a través de las nuevas tecnologías, mediante la participación activa de los integrantes del equipo de trabajo y del conjunto de los lectores».

La revista está estructurada en tres líneas: Economía EspañolaEconomía de la Unión Europea y Economía Mundial. En dichas secciones se pueden encontrar noticias de actualidad, informaciones más extendidas con estadística y gráficos económicos e incluso encuestas sobre asuntos de máximo interés como el paro, en este primer número. Sus creadores contemplan para la segunda versión de la herramienta incluir también un apartado de conocimientos básicos sobre Economía.

Los integrantes del equipo de trabajo son los profesores Mª del Carmen Pérez González, Carlos  Rioja del Rio, Miguel Blanco Canto, Mercedes Jiménez García; Manuela Ortega Gil, Concepción Segovia Cuevas y Carlos Téllez Pérez; así como los estudiantes Leonel Bello Rodríguez, Andrés Delgado Mejías, Claudia Avanzini Pascual del Pobil, Juan Barrios Benítez; Alejandra Boubeta Puig; Inmaculada C. Cumbrera Conde, Manuel Hernández Recio, Daniel López Espada y Miguel Navas Lora.

Para descargar la revista: http://economicas.uca.es/archivos-para-noticias/economix/Descarga


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido