ANDALTEC ORGANIZA EN MARTOS UNA JORNADA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DIRIGIDA A EMPRESAS
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) organiza el próximo 30 de septiembre la jornada Ahorro y Eficiencia Energética en el Sector del Plástico, que tendrá lugar en las instalaciones del propio centro tecnológico en la ampliación del polígono industrial de Martos. Esta actividad está dirigida a empresas y tiene como objetivo concienciarlas de las ventajas económicas y medioambientales que tiene el uso eficiente de la energía en su actividad diaria.
La jornada abordará cuestiones como el aprovechamiento de las energías renovables, las actuaciones que se pueden poner en marcha para mejorar la eficiencia energética o los incentivos que tiene la Junta de Andalucía a disposición de las empresas en este ámbito. También se expondrán casos prácticos de firmas que han conseguido mejoras a través de actuaciones de mejora de la eficiencia energética. La inscripción en esta jornada es gratuita y puede realizarse enviando una petición por escrito al correo electrónico laura.carrero@andaltec.org.
El gerente del Centro Tecnológico del Plástico, José María Navarro, anima a las empresas del sector del plástico y de otros sectores a que participen en una actividad que va a traer hasta Martos a ponentes de primer nivel. La eficiencia y el ahorro en el uso de la energía debe ser en estos momentos una de las prioridades para las empresas, ya que supone un importante ahorro de costes a la vez que se establece un comportamiento más respetuoso con el entorno. Producir la energía cuesta mucho como para que sea derrochada, manifiesta.
Gabinete de Prensa de Andaltec
Elena Lara / Carlos Risquez
Tlfs: 953 235480 / 696 532039
HERMES COMUNICACIÓN
www.andaltec.org
http://andaltec.blogspot.com
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



