VOLVER

Share

ANDALTEC ORGANIZA EN MARTOS UNA JORNADA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DIRIGIDA A EMPRESAS


23 de septiembre de 2010

El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) organiza el próximo 30 de septiembre la jornada “Ahorro y Eficiencia Energética en el Sector del Plástico”, que tendrá lugar en las instalaciones del propio centro tecnológico en la ampliación del polígono industrial de Martos. Esta actividad está dirigida a empresas y tiene como objetivo concienciarlas de las ventajas económicas y medioambientales que tiene el uso eficiente de la energía en su actividad diaria.

La jornada abordará cuestiones como el aprovechamiento de las energías renovables, las actuaciones que se pueden poner en marcha para mejorar la eficiencia energética o los incentivos que tiene la Junta de Andalucía a disposición de las empresas en este ámbito. También se expondrán casos prácticos de firmas que han conseguido mejoras a través de actuaciones de mejora de la eficiencia energética. La inscripción en esta jornada es gratuita y puede realizarse enviando una petición por escrito al correo electrónico laura.carrero@andaltec.org.

El gerente del Centro Tecnológico del Plástico, José María Navarro, anima a las empresas del sector del plástico y de otros sectores a que participen en una actividad que va a traer hasta Martos a ponentes de primer nivel. “La eficiencia y el ahorro en el uso de la energía debe ser en estos momentos una de las prioridades para las empresas, ya que supone un importante ahorro de costes a la vez que se establece un comportamiento más respetuoso con el entorno. Producir la energía cuesta mucho como para que sea derrochada”, manifiesta.


Gabinete de Prensa de Andaltec

Elena Lara / Carlos Risquez
Tlfs: 953 235480 / 696 532039

HERMES COMUNICACIÓN
www.andaltec.org
http://andaltec.blogspot.com


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido