VOLVER

Share

ANDALUCÍA REDUCE SUS EMISIONES DE GASES A 6,8 TONELADAS DE CO2 POR HABITANTE


10 de enero de 2011

Fuente:  Efe

 

Andalucía ha reducido sus emisiones anuales estimadas de gases de efecto invernadero hasta unas 6,8 toneladas de CO2 equivalente por habitante con la aplicación de las medidas del Plan de Acción por el Clima-Programa de Mitigación aprobado por la Junta, ha asegurado la Consejería de Medio Ambiente.

Esta cifra supone «un importante avance» desde las 7,8 toneladas que se tomaron como referencia en 2004 y se acerca a las 6,32 toneladas anuales per cápita fijadas como meta para 2012, objetivo que supondrá una reducción del 19 por ciento en las emisiones por habitante de gases de efecto invernadero, ha indicado en una nota Medio Ambiente.

También ha destacado que desde 2008 ya están en marcha las 140 medidas incluidas en su Programa de Mitigación, que se reparten en doce áreas de actuación que implican a todas las consejerías del Gobierno andaluz.

El grueso de las iniciativas aplicadas corresponde a la categoría de movilidad y transporte, con 27 medidas puestas en marcha; seguida de agricultura, ganadería y pesca, con 17; investigación (14); gobernanza (14); ahorro y eficiencia energética (13); y comunicación, sensibilización y formación, con 10 medidas.

El resto de áreas de actuación son ordenación del territorio y vivienda; residuos; turismo, comercio y servicios públicos; procesos industriales; energías renovables; y sumideros.

Según la Consejería, la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero (catalogadas como industriales y difusas según su origen) es uno de los pilares de la lucha frente al cambio climático de la Junta de Andalucía.

En 2008, las emisiones industriales suponían unos 27 millones de toneladas de CO2 en Andalucía, dentro de un ámbito en el que la ejecución de la Junta se centra en que la aplicación de régimen comunitario de comercio de derechos de emisión sea eficaz y transparente en toda la comunidad.

Por su parte, las emisiones difusas en 2008 supusieron casi 31 millones de toneladas de CO2 equivalente.

Medio Ambiente ha precisado que el objetivo en este campo es «sumar los esfuerzos de las comunidades autónomas y los entes locales a la puesta en marcha de políticas de reducción de emisiones por parte de la Administración del Estado», y dentro de él se enmarca el Programa de Mitigación del Plan Andaluz de Acción por el Clima.


Share

Últimas publicaciones

Nueva diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
Sevilla | 17 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc. 

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo
Granada | 16 de julio de 2025

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.

Sigue leyendo
Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
Almería | 16 de julio de 2025

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido