VOLVER

Share

Cientos de ciudadanos inundan la Facultad de Ciencias, el Rectorado y el CEAMA en Granada para conocer a los investigadores


28 de septiembre de 2012

Fuente: Universidad de Granada

El Hospital Real, la Facultad de Ciencias y el CEAMA han sido tomados a esta hora por cientos de ciudadanos en busca de ciencia, investigación y conocimiento. La Noche de los Investigadores ha reunido en Granada a más de 450 personas a pesar de la lluvia para participar en los encuentros con los investigadores y la gala que pone fin a la cita. La cita reúne en toda Andalucía a un total de 500 investigadores y más de 5.000 ciudadanos en lo que será el evento simultáneo más importante en el ámbito científico andaluz de los últimos años. Por primera vez y, al mismo tiempo que en otras 350 ciudades europeas, Andalucía acoge La Noche de los Investigadores, cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro del VII Programa Marco de Investigación como Researchers’ Night.

En la primera parte de la cita en Granada, 72 investigadores de la Universidad celebran microencuentros con grupos de ciudadanos en los que trasladan en primera persona su trabajo diario y la importancia de su labor investigadora. Al finalizar, todos se reúnen en una gala en la que se ofrecerá las actuaciones de la Coral, la Tuna y el grupo ‘Más ánchos que panchos’, formado por profesores de la Universidad, para terminar el encuentro con la celebración de las ‘Tapas de Ciencia’.

Más información https://www.fundaciondescubre.es/lanochedelosinvestigadores

 


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido