VOLVER

Share

Cientos de ciudadanos inundan la Facultad de Ciencias, el Rectorado y el CEAMA en Granada para conocer a los investigadores


28 de septiembre de 2012

Fuente: Universidad de Granada

El Hospital Real, la Facultad de Ciencias y el CEAMA han sido tomados a esta hora por cientos de ciudadanos en busca de ciencia, investigación y conocimiento. La Noche de los Investigadores ha reunido en Granada a más de 450 personas a pesar de la lluvia para participar en los encuentros con los investigadores y la gala que pone fin a la cita. La cita reúne en toda Andalucía a un total de 500 investigadores y más de 5.000 ciudadanos en lo que será el evento simultáneo más importante en el ámbito científico andaluz de los últimos años. Por primera vez y, al mismo tiempo que en otras 350 ciudades europeas, Andalucía acoge La Noche de los Investigadores, cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro del VII Programa Marco de Investigación como Researchers’ Night.

En la primera parte de la cita en Granada, 72 investigadores de la Universidad celebran microencuentros con grupos de ciudadanos en los que trasladan en primera persona su trabajo diario y la importancia de su labor investigadora. Al finalizar, todos se reúnen en una gala en la que se ofrecerá las actuaciones de la Coral, la Tuna y el grupo ‘Más ánchos que panchos’, formado por profesores de la Universidad, para terminar el encuentro con la celebración de las ‘Tapas de Ciencia’.

Más información https://www.fundaciondescubre.es/lanochedelosinvestigadores

 


Share

Últimas publicaciones

La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo
Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido