CLAUSURA DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA 2009
El acto, presidido por José Bono, Presidente del Congreso, comenzará a las 18.00 horas y contará con la participación de Rafael Rodrigo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Comisión Nacional de Astronomía; Monserrat Villar, coordinadora del año Internacional de la Astronomía 2009 en España, y Catherine Cesarsky, asesora de la Unión Astronómica Internacional.
Además se presentará La Pequeña Serenata Astronómica, una producción del Año Internacional de la Astronomía, coordinada por el nodo español para el AIA-IYA2009, que combina astronomía, música, artes visuales y literatura, y en la que han participado el CSIC, MICINN, ASTROCAM, Cultural Albacete, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ayto. Fuentealbilla. La proyección será presentada por el coordinador del proyecto Música y Astronomía, Juan Ramón Pardo.
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.