VOLVER

Share

Un clúster andaluz potenciará las oportunidades de negocio en el campo de las ‘smart cities’

Fuente: Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)


23 de abril de 2014

Empresas e instituciones andaluzas se reunieron ayer en la sede social del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) para la constitución del ‘Clúster Andalucía Smart City y Economía Digital’, un proyecto que pretende generar oportunidades a través de la colaboración en investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de las tecnologías ‘smart city’.

Este acto supone la puesta en marcha de proyectos comunes entre empresas de diversos sectores con el objetivo de contribuir al despliegue de un modelo urbano inteligente en Andalucía a través de la creación de este clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Andalucía (ETICOM).

José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y presidente del PTA, y Mariano Barroso, presidente de APREAN y del ‘Clúster Andalucía Smart City y Economía Digital’, presentaron ayer el proyecto junto a Mario Cortés, concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Guillermo Martínez, vicepresidente ejecutivo de ETICOM, y Felipe Romera, director del PTA.

En referencia a la puesta en marcha del Clúster, Barroso ha destacado que es una oportunidad única para las empresas tecnológicas andaluzas con el fin de generar sinergias y conseguir la obtención de fondos de la Unión Europea.

“El concepto de ‘smart city’ no va ligado únicamente a las grandes ciudades sino que también debe aplicarse en el desarrollo de los núcleos rurales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, ha apuntado Barroso.

Por su parte, José Luis Ruiz Espejo ha señalado que la constitución de alianzas y clústers empresariales son una herramienta clave para el desarrollo de proyectos tecnológicos orientados al ciudadano, así como para la consecución de proyectos europeos y la obtención de fondos de I+D+i.

“El nacimiento de este clúster es oportuno en cuanto a la posibilidad de aprovechar desde Andalucía esta oportunidad de inversión que representan las ‘smart cities’ y que, a nivel mundial, está suponiendo para las grandes empresas el desarrollo de nuevos productos y servicios para hacer que las ciudades sean más eficientes y más sostenibles”, ha indicado el presidente del PTA.

La principal característica del clúster es que engloba una serie de empresas alrededor del concepto de ‘ciudades inteligentes’ con el objetivo de generar nuevas oportunidades y favorecer la colaboración en proyectos e iniciativas entre las distintas empresas e instituciones que lo conforman.

A la presentación del clúster han asistido una treintena de empresarios que también han expresado su satisfacción ante la puesta en marcha de esta iniciativa que valoran positivamente por la posibilidad de poder incrementar las oportunidades de negocio a partir de la realización de acciones conjuntas.

Entre otras ventajas, este tipo de colaboración empresarial también permite lograr un mejor posicionamiento de las empresas dentro del sector, aumentar la productividad, impulsar la productividad o favorecer la internacionalización de las mismas.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido