Crean el mayor laboratorio de metrología especializado en el sector aeronáutico
Fuente: Universidad de Sevilla
Simetrycal, nacida en el seno del Centro Andaluz de Metrología (CAM) ubicado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, y Saica, que proviene del Centro de Metrología Industrial de la Universidad de Cádiz, avalan el nuevo consorcio con una trayectoria de más de 20 años de experiencia metrológica. La unión de ambas empresas permite la provisión del servicio integral de metrología y calibración más eficiente disponible actualmente en España, aplicado al sector aeroespacial, aunando bajo un mismo servicio, gestión metrológica, calibración y asesoramiento técnico.
La fórmula de agrupación diseñada para ALPHA-MQS permite a ambas empresas operar de manera totalmente flexible ante las demandas particulares del mercado, haciendo posible optar no solo a los paquetes de trabajo con Airbus Group, sino también a establecer contratos con otros grandes clientes tanto aeronáuticos como de otros sectores industriales. En la actualidad, aproximadamente el 70% de la actividad desarrollada en la unión de ambas empresas reside en contratos con Airbus Military y Airbus Operations, así como otras entidades del sector, aunque también se realizan calibraciones y ensayos para otros ámbitos como el naval, energético y agroalimentario.
Los requisitos metrológicos demandados por Airbus, son cada vez más exigentes y requieren soluciones innovadoras y tecnológicamente más avanzadas que aporten seguridad, fiabilidad y economía a sus productos. En este sentido, el largo camino recorrido por Saica y Simetrycal con Airbus Group ha hecho que de esta nueva fusión nazca un proveedor experimentado en la metrología industrial de alto nivel: ALPHA-MQS.
Por otro lado, el acceso a las fuentes de conocimiento científico y técnico más avanzado con el que cuenta ALPHA-MQS por su estrechos vínculos universitarios, unido a la propia actitud proactiva de la Dirección de dicha fusión, forma un binomio para la innovación en los procesos que le permite ofrecer soluciones más avanzadas a sus clientes. Un claro ejemplo de esto puede verse en el aumento de las capacidades del servicio, bien a través de la apertura de nuevas líneas de calibración, la optimización interna de los procesos de calibración o el desarrollo de avanzadas aplicaciones informáticas, entre otras.
En conjunto, ALPHA-MQS dispone del conocimiento, capacidades, habilidades y experiencia suficientes como para situarla en posiciones muy competitivas en el mercado metrológico europeo.
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo