VOLVER

Share

DESARROLLAN UN PROYECTO PARA DIAGNOSTICAR PRECOZMENTE EL FRACASO ESCOLAR


11 de enero de 2011

Fuente: Efe

 

Estará basado en déficits de estudios de atención primaria

 

La empresa Lorgen, en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, ha iniciado un proyecto centrado en el diagnóstico precoz del fracaso escolar y basado en estudios sobre el déficit de atención primaria.

La Junta de Andalucía, cuyo delegado provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca, ha visitado esta empresa en Granada, ha incentivado este proyecto con 82.000 euros.

Lorgen es una empresa dedicada al análisis genético que surgió en 2003 como una empresa derivada de la Universidad desde el grupo del Departamento de Medicina Legal y Toxicología dirigido por el profesor José Antonio Llorente.

El trabajo que se inicia ahora, ha declarado la directora técnica, Carmen Entrala, se basa en estudios sobre el déficit de atención primaria que se están desarrollando en la Facultad de Psicología de Granada y por diversos equipos internacionales que ya han publicado parte de estos trabajos.

Lorgen se centra actualmente en el desarrollo de procesos I+D que ya han dado resultado en productos que se encuentran en los mercados como un Kit de paternidad o Datasex, que permite conocer el sexo del feto a partir de las ocho semanas.


Share

Últimas publicaciones

Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo
Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Córdoba | 03 de julio de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal,  desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.

Sigue leyendo
Un estudio revela que el ayuno intermitente impulsa la memoria y la atención en personas con obesidad
Málaga | 03 de julio de 2025

El ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido