VOLVER

Share

DESARROLLAN UN PROYECTO PARA DIAGNOSTICAR PRECOZMENTE EL FRACASO ESCOLAR


11 de enero de 2011

Fuente: Efe

 

Estará basado en déficits de estudios de atención primaria

 

La empresa Lorgen, en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, ha iniciado un proyecto centrado en el diagnóstico precoz del fracaso escolar y basado en estudios sobre el déficit de atención primaria.

La Junta de Andalucía, cuyo delegado provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca, ha visitado esta empresa en Granada, ha incentivado este proyecto con 82.000 euros.

Lorgen es una empresa dedicada al análisis genético que surgió en 2003 como una empresa derivada de la Universidad desde el grupo del Departamento de Medicina Legal y Toxicología dirigido por el profesor José Antonio Llorente.

El trabajo que se inicia ahora, ha declarado la directora técnica, Carmen Entrala, se basa en estudios sobre el déficit de atención primaria que se están desarrollando en la Facultad de Psicología de Granada y por diversos equipos internacionales que ya han publicado parte de estos trabajos.

Lorgen se centra actualmente en el desarrollo de procesos I+D que ya han dado resultado en productos que se encuentran en los mercados como un Kit de paternidad o Datasex, que permite conocer el sexo del feto a partir de las ocho semanas.


Share

Últimas publicaciones

Nueva diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
Sevilla | 17 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc. 

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo
Granada | 16 de julio de 2025

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.

Sigue leyendo
Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
Almería | 16 de julio de 2025

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido