VOLVER

Share

El catedrático de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada Francisco Nogales recibe el premio Ramón y Cajal

Fuente: Universidad de Granada


09 de junio de 2017

franciscoWEl catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR) Francisco Nogales Fernández ha recibido el premio Ramón y Cajal, otorgado por la Sociedad Española de Anatomía Patológica y División Española de la Academia Internacional de Patología (SEAP-IAP), en reconocimiento a su trayectoria científica, en su XXVIII Congreso Nacional, celebrado recientemente.

La SEAP-IAP tiene como objetivo el fomento y el apoyo de los estudios de esta materia, así como estrechar las relaciones entre las diversas Sociedades Científicas vinculadas a la Anatomía Patológica. También pretende promover el contacto entre los patólogos españoles y atender a sus intereses.
Su premio Ramón y Cajal reconoce, de entre los miembros de la Sociedad, a aquellos que hayan destacado en su trayectoria asistencial, docente, investigadora o de apoyo a la Sociedad española de Anatomía Patológica. Para la elección del galardonado, se valora en primer lugar su aportación a la SEAP-IAP y, en segundo lugar, su carrera profesional. Los ganadores son nombrados Socios de Honor de la Sociedad.

Además, el investigador de la UGR ha publicado recientemente el libro Pathology and Biology of Human Germ Cell Tumors, en la editorial Springer. El libro, editado en Estados Unidos y Alemania, ofrece un detallado acercamiento a la patología y biología de los tumores en células germinales.

Contacto:

Francisco Nogales Fernández
Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia
Teléfono: 958248779
Correo electrónico: fnogales@ugr.es


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido