EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA APRUEBA EL XVII PLAN PROPIO DE INVESTIGACIÓN
El Plan Propio de Investigación sirve para completar la financiación que reciben los Grupos de Investigación de la onubense de los Proyectos de Investigación competitivos, Contratos y Licitaciones Públicas.
Como Anexo al Plan Propio de Investigación, se ha presentado un estudio de los principales indicadores de investigación en los ocho últimos años, destacándose la captación por parte de la UHU de más de 40 M en Proyectos y Contratos de Investigación, contratándose a 300 investigadores y técnicos al año, lo que afianza a la Universidad de Huelva como una de las que posee una mayor tasa de producción a nivel nacional.
Más información: http://www.uhu.es/vic.investigacion/divulgacion/documentos/XVII_plan_propio_uhu.pdf
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.
El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.


