El doctor de la UCA Juan Domingo Torrejón recibe el VIII Premio Andaluz de Investigación en Integración Europea
Fuente: Universidad de Cádiz
El investigador de la Universidad de Cádiz y colaborador de la Cátedra Jean MonnetInmigración y Fronteras, el doctor Juan Domingo Torrejón, ha obtenido el VIII Premio Andaluz de Investigación en Integración Europea 2014 de la Junta de Andalucía por su trabajo El Parlamento Europeo ante el conflicto del Sáhara Occidental. La Red de Información Europea de Andalucía le ha hecho entrega del galardón en la Universidad de Granada.
Este reconocimiento es el segundo para los miembros del equipo de I+D del área de Derecho Internacional Público de la UCA, que coordina el catedrático Alejandro del Valle. Concretamente, la profesora Inmaculada González obtuvo también el III Premio de Investigación en Cooperación Territorial de la Junta de Andalucía en 2013 por el proyecto La cooperación transfronteriza entre España y Marruecos mediante políticas y programas europeos: la incidencia de cuestiones territoriales.
El Premio Andaluz de Investigación en Integración Europea tiene como objetivo fomentar la investigación sobre integración europea y apoyar a los investigadores que trabajan en temas relacionados con la Unión Europea, valorándose los esfuerzos e iniciativas que se vienen realizando por los grupos de investigación e investigadores de la comunidad andaluza. El premio, dotado con 1.500 euros, conlleva la publicación del trabajo.
Foto: Centro de Documentación Europea de Granada.
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.