El doctor de la UCA Juan Domingo Torrejón recibe el VIII Premio Andaluz de Investigación en Integración Europea
Fuente: Universidad de Cádiz
El investigador de la Universidad de Cádiz y colaborador de la Cátedra Jean MonnetInmigración y Fronteras, el doctor Juan Domingo Torrejón, ha obtenido el VIII Premio Andaluz de Investigación en Integración Europea 2014 de la Junta de Andalucía por su trabajo El Parlamento Europeo ante el conflicto del Sáhara Occidental. La Red de Información Europea de Andalucía le ha hecho entrega del galardón en la Universidad de Granada.
Este reconocimiento es el segundo para los miembros del equipo de I+D del área de Derecho Internacional Público de la UCA, que coordina el catedrático Alejandro del Valle. Concretamente, la profesora Inmaculada González obtuvo también el III Premio de Investigación en Cooperación Territorial de la Junta de Andalucía en 2013 por el proyecto La cooperación transfronteriza entre España y Marruecos mediante políticas y programas europeos: la incidencia de cuestiones territoriales.
El Premio Andaluz de Investigación en Integración Europea tiene como objetivo fomentar la investigación sobre integración europea y apoyar a los investigadores que trabajan en temas relacionados con la Unión Europea, valorándose los esfuerzos e iniciativas que se vienen realizando por los grupos de investigación e investigadores de la comunidad andaluza. El premio, dotado con 1.500 euros, conlleva la publicación del trabajo.
Foto: Centro de Documentación Europea de Granada.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Huelva han utilizado miles de observaciones ciudadanas para cruzarlas con variables ambientales como la salinidad, la productividad del agua o la dirección de las corrientes. El análisis permitió generar mapas de probabilidad de presencia y detectar patrones que podrían ser útiles para desarrollar sistemas de alerta temprana en la costa andaluza.
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.