VOLVER

Share

El catedrático Ángel Gil, Premio de Honor de la International Union of Bakers

Fuente: Universidad de Granada


17 de septiembre de 2013

El profesor Ángel Gil Hernández, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada, ha recibido el Premio de Honor de la UIB (International Union of Bakers) por sus méritos excepcionales en beneficio y defensa del pan, especialmente en el campo de la Nutrición. Este premio se concede por la UIB de forma muy excepcional ya que en sus más de treinta años de historia hasta ahora sólo lo había conseguido el Sr. John Dalli, comisario de Salud y Política de Consumo de la UE.

El profesor Gil ha contribuido, a través de sus trabajos de investigación y como presidente del Comité Científico Español del Pan, a dar a conocer los beneficios para la salud del consumo regular del pan en cantidades moderadas.

Recientemente, con su grupo de investigación ha llevado a cabo un estudio sobre el índice glicémico, carga glicémica e índice insulinogénico, así como saciedad y plenitud de varios panes españoles, constatando que no sólo las diferencias de composición del pan sino los procesos de manufactura aplicados tienen una influencia manifiesta en estos biomarcadores.

Así el pan de Alfacar y los panes ecológicos producidos con harina integral de trigo tienen unos índices glicémicos del orden del 70% y una carga glicémica inferior a 20, con lo que su consumo puede ser aceptable para la dieta de los diabéticos.


Share

Últimas publicaciones

Activar una vía de defensa mitocondrial revierte el daño celular en modelos de encefalopatía
Sevilla | 08 de julio de 2025

El grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.

Sigue leyendo
Un estudio de la UCO señala que el turista que realiza ‘free tours’ es una mujer universitaria de renta media
Córdoba | 08 de julio de 2025

Un estudio de la Universidad de Córdoba explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas. En cuanto a las principales motivaciones que llevan a los turistas a optar por este tipo de experiencias, el trabajo destaca la posibilidad de conocer barrios históricos, el propio recorrido y la amabilidad del guía.

Sigue leyendo
Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido