VOLVER

Share

Manuel Perez-Ruiz, de la Universidad de Sevilla, premiado en el área de la Ingeniería Agroforestal

Fuente: Universidad de Sevilla


06 de agosto de 2014

El profesor  Manuel Perez-Ruiz, del Área de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Sevilla, ha recibido el premio EurAgEng Outstanding Paper Awards 2014 por el artículo ‘Tractor-based Real-time Kinematic-Global Positioning System (RTK-GPS) guidance system for geospatial mapping of row crop transplanter’ publicado en la revista Biosystems Engineering en 2012.

Este premio, entregado en el marco del congreso de la Asociación Europea de Ingenieros Agrónomos celebrada la pasada semana en Zurich (EurAgEng 2014), reconoce a este trabajo como el mejor de los publicados en la revista Biosystems Engineering durante el año 2012 y 2013.

El profesor Perez-Ruiz pertenece al grupo ‘Mecanización y Tecnología Rural-AGR126’ y ha desarrollado gran parte de su labor científica en la University of California, Davis (USA). En la actualidad participa en el Proyecto Europeo ‘Robot Fleets for Highly Effective Agriculture and Forestry Management (RHEA)’ financiado con ocho millones de euros. En el panorama nacional coordina dos proyectos, uno del programa de Excelencia de la Junta de Andalucía y otro sujeto al programa Estatal de Investigación. Todos ellos centrados en técnicas de Agricultura de Precisión.

Artículo científicohttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S153751101100184X

 

 


Share

Últimas publicaciones

Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación
Andalucía | 14 de marzo de 2025

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido