El profesor José Manuel Andujar, mención de honor en los Premios Nacionales de Energía EnerAgen
Fuente: Diputación de Huelva
La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) convoca anualmente los Premios Nacionales de Energía EnerAgen con el fin de fomentar la utilización de las energías renovables así como el uso racional de la energía y la eficiencia energética en todo el territorio nacional para propiciar una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos.
En esta edición de los VI Premios Nacionales de Energía, coordinados por la Fundación Asturiana de la Energía FAEN, el jurado ha valorado 26 candidaturas, concediendo en la categoría de Mejor actuación en materia de energías renovables una Mención de Honor al profesor doctor de la Universidad de Huelva José Manuel Andujar Márquez, por el proyecto denominado ‘Unidad ecológica de energía auxiliar’ presentado por la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Huelva.
Tras la deliberación, el jurado ha subrayado “el interés de los trabajos presentados a esta convocatoria tanto por su número como por la calidad de los mismos, una circunstancia que sin duda, demuestra el interés suscitado por los premios convocados por la Asociación EnerAgen”.
Además, ha aprovechado para hacer un llamamiento a una mayor participación en próximas ediciones ya que la implicación de las agencias de energía redundará en beneficio de la difusión de los proyectos en los que todas ellas están trabajando.
Han formado parte del jurado de los Premios EnerAgen 2014 Fermín Corte Díaz, director de FAEN y jefe de servicio de Autorizaciones Energéticas de la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Isaac Pola Alonso, director general de Minería y Energía de la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Gonzalo Lobo Márquez, gerente del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, Jaume Margarit Roset, director general de Asociación de Empresas de Energías Renovables y Juan Carlos Aguilar Forgueiras, coordinador de FAEN.
EnerAgen, integrada por Agencias de Gestión de la Energía de ámbito municipal, supramunicipal y autonómico, tiene como objetivo principal promover, fortalecer, y asegurar el papel de las agencias de energía a cualquier nivel, respetando el ámbito competencial de cada una de ellas, consiguiendo así la promoción del uso racional de la energía, la eficiencia energética y la diversificación de las fuentes de energía, fundamentalmente las energías renovables.
Últimas publicaciones
Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.
Sigue leyendo