VOLVER

Share

El profesor José Manuel Andujar, mención de honor en los Premios Nacionales de Energía EnerAgen

Fuente: Diputación de Huelva


06 de agosto de 2014

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) convoca anualmente los Premios Nacionales de Energía EnerAgen con el fin de fomentar la utilización de las energías renovables así como el uso racional de la energía y la eficiencia energética en todo el territorio nacional para propiciar una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos.

En esta edición de los VI Premios Nacionales de Energía, coordinados por la Fundación Asturiana de la Energía FAEN, el jurado ha valorado 26 candidaturas, concediendo en la categoría de Mejor actuación en materia de energías renovables una Mención de Honor al profesor doctor de la Universidad de Huelva José Manuel Andujar Márquez, por el proyecto denominado ‘Unidad ecológica de energía auxiliar’ presentado por la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Huelva.

Tras la deliberación, el jurado ha subrayado “el interés de los trabajos presentados a esta convocatoria tanto por su número como por la calidad de los mismos, una circunstancia que sin duda, demuestra el interés suscitado por los premios convocados por la Asociación EnerAgen”.

Además, ha aprovechado para hacer un llamamiento a una mayor participación en próximas ediciones ya que la implicación de las agencias de energía redundará en beneficio de la difusión de los proyectos en los que todas ellas están trabajando.

Han formado parte del jurado de los Premios EnerAgen 2014 Fermín Corte Díaz, director de FAEN y jefe de servicio de Autorizaciones Energéticas de la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Isaac Pola Alonso, director general de Minería y Energía de la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Gonzalo Lobo Márquez, gerente del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, Jaume Margarit Roset, director general de Asociación de Empresas de Energías Renovables y Juan Carlos Aguilar Forgueiras, coordinador de FAEN.

EnerAgen, integrada por Agencias de Gestión de la Energía de ámbito municipal, supramunicipal y autonómico, tiene como objetivo principal promover, fortalecer, y asegurar el papel de las agencias de energía a cualquier nivel, respetando el ámbito competencial de cada una de ellas, consiguiendo así la promoción del uso racional de la energía, la eficiencia energética y la diversificación de las fuentes de energía, fundamentalmente las energías renovables.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido