VOLVER

Share

El profesor José Manuel Andujar, mención de honor en los Premios Nacionales de Energía EnerAgen

Fuente: Diputación de Huelva


06 de agosto de 2014

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) convoca anualmente los Premios Nacionales de Energía EnerAgen con el fin de fomentar la utilización de las energías renovables así como el uso racional de la energía y la eficiencia energética en todo el territorio nacional para propiciar una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos.

En esta edición de los VI Premios Nacionales de Energía, coordinados por la Fundación Asturiana de la Energía FAEN, el jurado ha valorado 26 candidaturas, concediendo en la categoría de Mejor actuación en materia de energías renovables una Mención de Honor al profesor doctor de la Universidad de Huelva José Manuel Andujar Márquez, por el proyecto denominado ‘Unidad ecológica de energía auxiliar’ presentado por la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Huelva.

Tras la deliberación, el jurado ha subrayado “el interés de los trabajos presentados a esta convocatoria tanto por su número como por la calidad de los mismos, una circunstancia que sin duda, demuestra el interés suscitado por los premios convocados por la Asociación EnerAgen”.

Además, ha aprovechado para hacer un llamamiento a una mayor participación en próximas ediciones ya que la implicación de las agencias de energía redundará en beneficio de la difusión de los proyectos en los que todas ellas están trabajando.

Han formado parte del jurado de los Premios EnerAgen 2014 Fermín Corte Díaz, director de FAEN y jefe de servicio de Autorizaciones Energéticas de la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Isaac Pola Alonso, director general de Minería y Energía de la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Gonzalo Lobo Márquez, gerente del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, Jaume Margarit Roset, director general de Asociación de Empresas de Energías Renovables y Juan Carlos Aguilar Forgueiras, coordinador de FAEN.

EnerAgen, integrada por Agencias de Gestión de la Energía de ámbito municipal, supramunicipal y autonómico, tiene como objetivo principal promover, fortalecer, y asegurar el papel de las agencias de energía a cualquier nivel, respetando el ámbito competencial de cada una de ellas, consiguiendo así la promoción del uso racional de la energía, la eficiencia energética y la diversificación de las fuentes de energía, fundamentalmente las energías renovables.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido