VOLVER

Share

EL PROGRAMA DE CRÍA EN CAUTIVIDAD DEL LINCE EN DOÑANA ALCANZA LA CIFRA DE 50 HEMBRAS REPRODUCTORAS


29 de abril de 2009

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Efe

 

El centro de cría en cautividad del lince ibérico situado en El Acebuche, en Doñana (Huelva), ha alcanzado este año por primera vez la cifra de 50 hembras reproductoras, con lo que ello conlleva para la conservación de esta especie amenazada de extinción

Así lo ha destacado en Huelva, la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, quien ha resaltado este programa y esta cifra como uno de los indicadores de biodiversidad más importantes de la provincia de Huelva, provincia que además alberga la mayor colonia de buitre negro de Andalucía, en Sierra Pelada, o en la que por primera vez, después de décadas, han logrado nidificar las águilas pescadoras.

Este año, en el centro de El Acebuche sobreviven un total de catorce cachorros de los nueve partos registrados, cifra a la que hay que sumar las cuatro crías nacidas en La Olivilla (Sierra Morena).

El programa de cría en cautividad del lince ibérico acumula un crecimiento exponencial tras haber pasado de los dos primeros cachorros supervivientes de 2005 a los 14 del año pasado, cifra que ya se ha superado en esta temporada.


Share

Últimas publicaciones

Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación
Andalucía | 14 de marzo de 2025

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido