Buscan mujeres de mediana edad para estudiar cómo el ejercicio mejora la salud
Fuente: Universidad de Granada
Científicos de la Universidad de Granada buscan la colaboración de mujeres de entre 45 y 60 años para participar en un proyecto de investigación que pretende estudiar si la práctica de ejercicio regular mejora la salud física y mental y previene el riesgo cardiovascular y la osteoporosis en mujeres de mediana edad.
Este proyecto, denominado FLAMENCO (“Fitness League Against MENopause COst”), se lleva a cabo en colaboración con el centro de salud Zaidín-Sur y Mirasierra, y ha sido financiado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
La iniciativa está dirigida por la investigadora de la UGR Virginia Aparicio García-Molina, y será desarrollada por un equipo multidisciplinar de licenciados en Ciencias del Deporte y Nutrición.
Los requisitos para participar en el proyecto FLAMENCO son ser mujer de entre 45 y 60 años, tener disponibilidad (1 hora al día los lunes, miércoles y viernes) en horario de mañana o de tarde durante 4 meses, y no padecer ninguna enfermedad que impida realizar el programa de ejercicio.
Al finalizar el programa, las participantes recibirán un informe personalizado con una valoración completa de su estado de salud (condición física, calidad de vida, hábitos nutricionales, etc.), así como la evaluación de la composición corporal y la densidad mineral ósea, a través de una densitometría (DEXA). Esta batería de pruebas tiene un coste de mercado que supera los 1000 euros, y que en este proyecto se ofrece gratuitamente a todas las participantes.
Las interesadas en participar en el estudio FLAMENCO, cuyas plazas son limitadas, deberán contactar con los investigadores a través del correo electrónico flamencoproject2015@gmail.com, o en los teléfonos 696 108 621 (Pilar Ruiz-Cabello Turmo) y 647 267 646 (Ana Mª Andrade Fernández).
Contacto: Pilar Ruiz-Cabello Turmo / Ana Mª Andrade Fernández Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada Teléfonos: 696 108 621 / 647 267 646 Correo electrónico: flamencoproject2015@gmail.com
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

        