VOLVER

Share

El secretario general de Universidades visitará la XI Feria de la Ciencia de Sevilla

Fuente: Fundación Descubre


09 de mayo de 2013
Los alumnos del IES San Francisco Romero Vargas, en el stand d la Fundación Descubre

Los alumnos del IES San Francisco Romero Vargas, en el stand d la Fundación Descubre

El secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía y presidente de la Fundación Descubre, Francisco Triguero Ruiz, visitará la Feria de la Ciencia mañana viernes 10 de Mayo a las 10:00 horas.

Otra actividad prevista para mañana es la entrega de premios a los ganadores del concurso ‘Ciencia en 100 segundos’, que la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia organiza junto a la Fundación Descubre y la Radio Televisión de Andalucía.

Por su parte, la primera jornada de la XI Edición de la Feria de la Ciencia de Sevilla, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) y la Fundación Descubre, ha contado con la participación de más de 4.000 personas. La actividad, que espera alcanzar hasta las 22.000 visitas se consolida como el mayor evento de divulgación científica de estas características de Andalucía.

Imagen del stand del IES Las Aguas

Imagen del stand del IES Las Aguas

En esta edición, bajo el lema “Más ciencia, más educación, más futuro”, la Feria se centra en temáticas como ConCienciArte, combinando experiencias relacionadas con el arte, la ciencia y la cultura emprendedora, el ingeniero Rudolf Diesel, inventor del motor de combustión de alto rendimiento y el Modelo atómico de Niels Böhr, con motivo del centenario de su publicación. Otro año dando la lata, El efecto mariposa, Sana Sanita o Science is fun! son sólo algunos de los divertidos proyectos que se presentan en los 85 expositores de esta edición y de los que pueden disfrutar los visitantes.

Como cada año, el objetivo principal que persigue la Feria de la Ciencia consiste en divulgar y acercar la ciencia no sólo a la comunidad escolar, sino a todos los sectores de la sociedad, estimulando su interés y curiosidad por la cultura científica. Por este motivo, además de los centros educativos, en la Feria participan universidades y centros de investigación científica de toda Andalucía. Así, Red Eléctrica, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Aceleradores, el Hospital Universitario Virgen del Rocío o la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología están presentes en el evento.

Ciencia y arte en el stand de Descubre 

La Fundación Descubre ha ofrecido hoy al visitante experiencias y talleres de temática variada. Física, arte, informática y electricidad han estado presentes en su stand durante la jornada inaugural de la XI Edición de la Feria de la Ciencia.

Un alumno participa en la experiencia organizada por la Escola Profª. Diamantina Negrão

Un alumno participa en la experiencia organizada por la Escola Profª. Diamantina Negrão

Los alumnos del I.E.S. San Francisco Romero Vargasde Jerez de la Frontera, que han acudido representando a la feria de la ciencia de esta ciudad, enmarcada en la Red de Ferias de la Innovación y el Conocimiento de Andalucía, presentan al visitante su proyecto ‘Dios Juega  a los dados’, sobre la Teoría de la Relatividad de Einstein. “Además, hacemos juegos de lo que nosotros llamamos Matemágicas, que consisten en presentar resultados matemáticos en forma de magia”, comenta Javier, unos de los alumnos que participan en la experiencia.

Por su parte, los miembros de la Fundación I+D del software libre, FIDESOL, han organizado un taller práctico sobre el programa informático Scratch, que permite hacer video juegos, animaciones, etc.

Otro taller que se está realizando es Macchine Inutili, de Cuarto Creciente, Arquitectura para la Infancia. En línea con la temática ConCienciArte, presente en esta edición de la Feria, “los alumnos desarrollan una pieza artística y les explicamos sus principios científicos. La pieza está inspirada en un móvil creado por Bruno Munari, artista italiano”, señala Virginia, una de las arquitectas del equipo..

Por último, participa hoy en el stand la Escola Profª. Diamantina Negrão. Ferreiras-Albufeira (Algarve, Portugal), que este año acude con la experiencia Brincar com Ciência.

XI Feria de la Ciencia

Lugar: FIBES, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.

Días: 9, 10 y 11 de mayo.

Precio: 1 euro.

Horario: Jueves y Viernes 10:00 a 19:00 h y Sábado de 11:00 a 20:00 h.

Visita Institucional: 10:00 horas. Francisco Triguero Ruiz, Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía.

Más información:

FUNDACIÓN DESCUBRE

Departamento de Comunicación

Teléfono: 954 23 23 49. Extensión 129

e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es

Página web: www.fundaciondescubre.es

www.facebook.com/cienciadirecta

@cienciadirecta

Contacto:

Secretaría de la Feria de la Ciencia

Tlf.:     954187260 / 699038304

E-mail:  secretaria@feriadelaciencia.org

Página web: http://www.feriadelaciencia.org

 

Redes sociales:

Facebook: Feria de la Ciencia

Twitter @FeriaCiencia   #FeriadelaCiencia

Tuenti: Feria de la Ciencia


Share

Últimas publicaciones

Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación
Andalucía | 14 de marzo de 2025

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido