VOLVER

Share

ENTREVISTA A PATRICIA GARCÍA SALAS DE VERBIOTECH I+D+i: “SOMOS UN LABORATORIO QUE PRESTA SUS SERVICIOS A PROFESIONALES Y A EMPRESAS, EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y SALUD”


16 de diciembre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Silvia Alguacil Martín

 

Patricia García Salas es licenciada en química y pertenece al departamento técnico de Verbiotech I+D+i. Esta empresa granadina está dedicada a la investigación en el área de alimentación y salud. Presta sus servicios a profesionales y a empresas ya instaladas o futuras, en el área de la nutrición y salud, con la finalidad de mejorar la calidad de los nutrientes y sus efectos beneficiosos sobre la salud.

 

(Pregunta.-) ¿Cómo surgió Verbiotech I+D+i?

(Respuesta.-) En reuniones mantenidas entre Verbionat S.C.A, creada en 2003 con el objetivo de la implantación de una industria agroalimentaria destinada a utilizar los productos vegetales de La Vega granadina, y la Fundación Virgen de las Nieves (FIBAO), responsable de la gestión de la investigación del Hospital Universitario Virgen de la Nieves, se planteó la creación de una empresa destinada a la I+D+i en alimentación funcional y salud. Así, en junio de 2005 nació la primera spin-off española promovida por la Fundación Virgen de las Nieves de Granada -actualmente  Fundación de Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO)- y la empresa Verbionat S.C.A. que dio como resultado Verbiotech I+D+i.

Patricia García Salas, departamento técnico de Verbiotech I+D+i(P.-) ¿A que se dedican en Verbiotech I+D+i?

(R.-) En Verbiotech nos dedicamos a la investigación en el área de alimentación y salud con la finalidad de mejorar la calidad de los nutrientes y sus efectos beneficiosos sobre la salud. Generalmente trabajamos con vegetales deshidratados al vacío y a temperatura controlada, pero también estamos abiertos a cualquier otra investigación para terceros, de cualquier otra materia de interés. En definitiva, somos un laboratorio que presta sus servicios a profesionales y a empresas, en el área de la nutrición y la salud.

(P.-) ¿Qué tipos de servicios prestan?

(R.-) Prestamos diferentes tipos de servicios, tales como investigación, desarrollo e innovación de alimentos funcionales y dietéticos, además de la evaluación de su calidad, seguridad y eficacia. También diseñamos alimentos con valores nutricionales complementarios, fibras dietéticas, vitaminas y antioxidantes, así como el desarrollo de aditivos naturales para mejorar la calidad de los alimentos envasados. Y realizamos el análisis, control de eficacia y estudio de la seguridad de los preparados.

(P.-) ¿Con qué sectores cuentan?

(R.-) En Verbiotech tenemos un área de investigación básica. También contamos con un área de desarrollo donde optimizamos la formulación de los productos a fin de garantizar su calidad, seguridad y eficacia. En el área de investigación aplicada estudiamos cómo afecta el procesado de un alimento a sus cualidades nutricionales. También contamos con un área  destinada a la investigación  clínica, para comprobar si los nuevos nutrientes, ingredientes o productos tienen efectos beneficiosos sobre la salud en humanos. Así mismo, tenemos un área de control de calidad y química analítica, y un área de asuntos regulatorios y de registro para asesorar a otras empresas sobre los aspectos legislativos relacionados con la alimentación funcional.

(P.-) ¿Qué clientes son los que demandan los servicios de Verbiotech I+D+i?

(R.-) Principalmente, nuestros clientes son empresas con interés en el ámbito de la alimentación y la salud, ya sea desde un punto de vista de la investigación, el desarrollo o la innovación. También demandan nuestros servicios particulares interesados en poner en marcha un proyecto empresarial en el ámbito de la alimentación y la salud, así como organismos públicos o privados que deseen asesoramiento en temas relacionados con la nutrición y la salud.

(P.-) ¿Qué ha supuesto para Verbiotech I+D+i su participación en Biospain 2008?

(R.-) Biospain 2008 nos ha permitido darnos a conocer a otras empresas del sector de la alimentación y la salud para captar posibles clientes y también contactar con candidatos a colaboradores de investigación o incluso empresas que nos puedan ofrecer sus servicios.

 

Más información:

Patricia García Salas
Departamento Técnico
Verbiotech I+D+i
Tlf.: 958 75 06 28

E-mail: patricia.garcia@verbiotech.com


Share

Últimas publicaciones

Nueva diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
Sevilla | 17 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc. 

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo
Granada | 16 de julio de 2025

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.

Sigue leyendo
Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
Almería | 16 de julio de 2025

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido