VOLVER

Share

España lanza SpainSat NG I, su primer satélite de comunicaciones seguras

Con su lanzamiento, la industria espacial española logra el mayor hito de su historia. El SpainSat NG I es el más avanzado desde el punto de vista tecnológico y se sitúa entre los más innovadores del mundo.

 

Fuente: Ministerio de Defensa


Internacional |
28 de enero de 2025

El satélite SpainSat NG I ha despegado con éxito esta madrugada desde cabo Cañaveral en Florida, en un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 20:34 hora local (02.34 hora española). Una vez en el espacio, el SpainSat NG I tardará aún cinco meses en alcanzar su lugar en la órbita geoestacionaria y estar plenamente operativo para prestar servicios de comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas, colocando a España en la vanguardia espacial europea.

El satélite ha despegado desde cabo Cañaveral en un cohete Falcon 9 de SpaceX.

Con su lanzamiento, la industria espacial española logra el mayor hito de su historia. El SpainSat NG I, con una envergadura de 6,1 toneladas y 7,2 metros de altura, es el más avanzado desde el punto de vista tecnológico y se sitúa entre los más innovadores del mundo. El SpainSat NG I y su gemelo el II, cuyo lanzamiento está previsto para finales de año, serán capaces de proporcionar comunicaciones seguras con la máxima protección contra interferencias u otras amenazas, incluido un evento nuclear a gran altura, durante sus 15 años de vida útil a dos terceras partes de la superficie terrestre.

Hisdesat es el operador responsable de un programa vanguardista que ha tenido al Ministerio de Defensa, a través de su Dirección General de Armamento y Material, como principal contratista, y que ha contado con la mayor participación de empresas españolas (45%), prácticamente todo el sector espacial nacional. Además de al Gobierno español y a sus Fuerzas Armadas, el nuevo satélite prestará servicio a organizaciones internacionales como la Comisión Europea y la OTAN, así como a otros gobiernos de países aliados.

Desde diferentes posiciones geoestacionales, los dos satélites de nueva generación que van a operar en bandas X, Ka militar y UHF, tendrán cobertura en una extensa área mundial que abarca desde los Estados Unidos y Sudamérica, hasta Orienta Medio, incluyendo África y Europa y llegando hasta el continente asiático. Al lanzamiento de este primer satélite ha asistido la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y otras autoridades del Ministerio.


Share

Últimas publicaciones

Publican el primer estudio sobre conductas éticamente dudosas entre la comunidad científica hispanohablante
Granada | 12 de mayo de 2025

Los resultados del trabajo, que ha estado liderado por un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, revelan que prácticas cuestionables como la citación coercitiva o las autorías injustificadas están muy extendidas. Para los responsables del estudio, estas conductas están vinculadas a sistemas de incentivos laborales y formativos deficientes que es necesario revisar y corregir.

Sigue leyendo
Una investigación liderada desde Granada busca mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes
Granada | 09 de mayo de 2025

La directora científica del centro Genyo, Marta Alarcón Riquelme, coordina el proyecto 3TR puesto en marcha en 2019 y que persigue mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas. Hasta el momento, más de 1.000 pacientes con lupus, cuyas muestras se están analizando por métodos multi-ómicos, han sido reclutados. 

Sigue leyendo
Nuevo método para identificar regiones con alto riesgo de inundaciones compuestas en la costa mediterránea
Granada | 07 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de Catalunya han desarrollado un innovador método para detectar y clasificar zonas con alto riesgo de inundaciones compuestas. El método detecta las situaciones de lluvias intensas, desbordamiento de ríos y fenómenos costeros como temporales y oleaje.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido