España participará en 10 de los 18 proyectos de la Comisión Europea para restaurar océanos
Los trabajos centrarán sus esfuerzos en la protección y recuperación de hábitats costeros y marinos degradados así como en acciones para prevenir y minimizar la contaminación química, eliminar la basura y los plásticos de los ríos europeos o fomentar la pesca de bajo impacto ambiental.
Fuente: Agencia SINC
La Comisión Europea (CE) ha anunciado la selección de 18 nuevos proyectos para contribuir a la misión de la Unión Europea para restaurar espacios marinos, de los cuales España participará en 10. En los proyectos participarán 36 países, entre ellos todos los Estados miembros de la UE, que cooperarán con otros socios en acciones desde el Báltico y el mar del Norte, pasando por el Danubio, el mar Mediterráneo y el Atlántico.
Por su parte, España contribuirá en proyectos centrados en la protección y restauración de hábitats costeros y marinos degradados; acciones para prevenir, minimizar y remediar la contaminación química; prevenir y eliminar la basura, los plásticos y los microplásticos de los ríos europeos; y fomentar la pesca de bajo impacto ambiental, entre otros.
El objetivo de estos proyectos es que los países desempeñen “un papel clave”, indicó la CE, para lograr la neutralidad climática y la restauración de la naturaleza. Todo ello se llevará a cabo mediante la protección y restauración de la biodiversidad en las aguas, la reducción de la contaminación, el apoyo a una economía azul sostenible y el desarrollo de la doble economía digital europea del océano.
Los proyectos reúnen a más de 370 beneficiarios de 36 países, incluidas pymes, instituciones de investigación, autoridades locales, escuelas y empresas, que recibirán más de 106 millones de euros.
La misión bautizada como Restaurar nuestro océano y nuestras aguas, puesta en marcha en septiembre de 2021, está establecida en el marco del programa Horizonte Europa para el período 2021-2027, cuyos objetivos “ambiciosos” y producirán “resultados tangibles de aquí a 2030”, explicó la CE.
Últimas publicaciones
Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.
Sigue leyendoEl importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.
Sigue leyendo