Estudiantes de la ETS de Arquitectura preparan su participación en Solar Decathlon 2015
Fuente: Universidad de Sevilla
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Sevilla prepara su participación en la próxima edición de Solar Decathlon, la competición sobre vivienda sostenible más importante del mundo. En esta edición, los estudiantes y egresados de la ETS de Arquitectura de la US accederán a la convocatoria de Latinoamérica y Caribe. El evento se celebrará en 2015 en Santiago de Cali, Colombia.
El proceso, iniciado a mediados del pasado mes de julio, comprende la elaboración de una propuesta para el concurso. Por ello, desde hace varias semanas el equipo se encuentra trabajando en el aula que la dirección de la ETSA ha habilitado para este fin y encara la fase preliminar del concurso, en la que se decidirá si es uno de los veinte equipos seleccionados para la fase final.
El proyecto pretende desde el inicio trascender el concurso y hundir sus raíces en el ámbito académico. En este mismo curso múltiples asignaturas de la Escuela integrarán en sus programas docentes cuestiones relacionadas directamente con esta edición del concurso y con los vectores fundamentales de la convocatoria para Latinoamérica y Caribe. Cuestiones como la vivienda social, la densidad o el uso eficiente de los recursos naturales se tratarán en las aulas de la Escuela.
El equipo reúne a alumnos y recién egresados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, así como a profesores de numerosos departamentos de la Escuela y de otros centros de la Universidad de Sevilla, apostando por un perfil claramente transdisciplinar. El equipo integra también a profesores y alumnos de la Universidad de Santiago de Cali, que colaboran en el proyecto desde Colombia.
Esta iniciativa, coordinada por el profesor Rafael Herrera Limones, nace del encuentro entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Cali y, aún estando en una fase muy temprana de su desarrollo, cuenta ya con un fuerte respaldo institucional. Además, el proyecto recibe el expreso apoyo de todos los Departamentos de la ETS de Arquitectura, así como de la dirección de varios másteres oficiales que se imparten en la misma, el Fab Lab (http://fablabsevilla.us.es/) y la ETS de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla.
Más información:
https://www.facebook.com/teamETSASsolarDecathlon
http://www.solardecathlon2015.com.co/index.php/es/
Últimas publicaciones
La combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias.
Sigue leyendoEl patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.
Sigue leyendoEl modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.
Sigue leyendo