Estudiantes de la ETS de Arquitectura preparan su participación en Solar Decathlon 2015
Fuente: Universidad de Sevilla
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Sevilla prepara su participación en la próxima edición de Solar Decathlon, la competición sobre vivienda sostenible más importante del mundo. En esta edición, los estudiantes y egresados de la ETS de Arquitectura de la US accederán a la convocatoria de Latinoamérica y Caribe. El evento se celebrará en 2015 en Santiago de Cali, Colombia.
El proceso, iniciado a mediados del pasado mes de julio, comprende la elaboración de una propuesta para el concurso. Por ello, desde hace varias semanas el equipo se encuentra trabajando en el aula que la dirección de la ETSA ha habilitado para este fin y encara la fase preliminar del concurso, en la que se decidirá si es uno de los veinte equipos seleccionados para la fase final.
El proyecto pretende desde el inicio trascender el concurso y hundir sus raíces en el ámbito académico. En este mismo curso múltiples asignaturas de la Escuela integrarán en sus programas docentes cuestiones relacionadas directamente con esta edición del concurso y con los vectores fundamentales de la convocatoria para Latinoamérica y Caribe. Cuestiones como la vivienda social, la densidad o el uso eficiente de los recursos naturales se tratarán en las aulas de la Escuela.
El equipo reúne a alumnos y recién egresados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, así como a profesores de numerosos departamentos de la Escuela y de otros centros de la Universidad de Sevilla, apostando por un perfil claramente transdisciplinar. El equipo integra también a profesores y alumnos de la Universidad de Santiago de Cali, que colaboran en el proyecto desde Colombia.
Esta iniciativa, coordinada por el profesor Rafael Herrera Limones, nace del encuentro entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Cali y, aún estando en una fase muy temprana de su desarrollo, cuenta ya con un fuerte respaldo institucional. Además, el proyecto recibe el expreso apoyo de todos los Departamentos de la ETS de Arquitectura, así como de la dirección de varios másteres oficiales que se imparten en la misma, el Fab Lab (http://fablabsevilla.us.es/) y la ETS de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla.
Más información:
https://www.facebook.com/teamETSASsolarDecathlon
http://www.solardecathlon2015.com.co/index.php/es/
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica.
Sigue leyendoConcluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.
Sigue leyendo