VOLVER

Share

FEJIDIF Y GEOLIT INVITAN A LAS EMPRESAS A DESCUBRIR EL POTENCIAL LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


08 de julio de 2009

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén, FEJIDIF, y el Parque Científico y Tecnológico Geolit han celebrado esta mañana una jornada de reflexión con el objetivo de estimular a las empresas jiennenses para que descubran el potencial laboral de las personas con discapacidad y favorecer así la contratación de estas personas.

El acto ha sido inaugurado por el vicepresidente segundo de Geolit y delegado provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, Manuel Gabriel Pérez, la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra, y el presidente de FEJIDIF, Alfonso Huertas, quienes han destacado que con esta iniciativa se acercará al mundo empresarial el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, abriendo así un espacio de debate y colaboración entre las empresas que deseen aplicar este principio social a su actividad.

De izquierda a derecha: Alfonso Huertas, Manuel Gabriel Pérez, Pilar Parra y Jesús Muñoz.El desarrollo de la jornada ha corrido a cargo de Pilar Martínez y Toñi Ruiz, vicepresidenta e intermediaria laboral de FEJIDIF respectivamente, quienes han informado a las empresas y profesionales asistentes sobre los beneficios e incentivos con los que pueden contar si contratan a personas con discapacidad, entre los que se encuentran bonificaciones a la Seguridad Social, deducciones en Hacienda y otros beneficios por ampliar la plantilla con personas con discapacidad. Para concluir la jornada, las empresas KND e Iliturgitana Hipermercados, que cuentan con personal con algún tipo de discapacidad entre sus empleados, han expuesto sus casos de buenas prácticas en materia de Recursos Humanos.

Esta Jornada de reflexión organizada por FEJIDIF y Geolit responde al convenio suscrito por ambos para desarrollar actividades de conocimiento y sensibilización de la discapacidad, de formación y de intermediación laboral. En este sentido, y bajo la clave del “diseño para todos”, se celebró la semana pasada el Desayuno Tecnológico de Geolit, cuya temática giró en torno a las últimas tecnologías aplicadas a productos para personas con discapacidad y las oportunidades de negocio que se abren en este sentido.

Más información

 

www.geolit.es


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido