VOLVER

Share

FEJIDIF Y GEOLIT INVITAN A LAS EMPRESAS A DESCUBRIR EL POTENCIAL LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


08 de julio de 2009

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén, FEJIDIF, y el Parque Científico y Tecnológico Geolit han celebrado esta mañana una jornada de reflexión con el objetivo de estimular a las empresas jiennenses para que descubran el potencial laboral de las personas con discapacidad y favorecer así la contratación de estas personas.

El acto ha sido inaugurado por el vicepresidente segundo de Geolit y delegado provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, Manuel Gabriel Pérez, la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra, y el presidente de FEJIDIF, Alfonso Huertas, quienes han destacado que con esta iniciativa se acercará al mundo empresarial el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, abriendo así un espacio de debate y colaboración entre las empresas que deseen aplicar este principio social a su actividad.

De izquierda a derecha: Alfonso Huertas, Manuel Gabriel Pérez, Pilar Parra y Jesús Muñoz.El desarrollo de la jornada ha corrido a cargo de Pilar Martínez y Toñi Ruiz, vicepresidenta e intermediaria laboral de FEJIDIF respectivamente, quienes han informado a las empresas y profesionales asistentes sobre los beneficios e incentivos con los que pueden contar si contratan a personas con discapacidad, entre los que se encuentran bonificaciones a la Seguridad Social, deducciones en Hacienda y otros beneficios por ampliar la plantilla con personas con discapacidad. Para concluir la jornada, las empresas KND e Iliturgitana Hipermercados, que cuentan con personal con algún tipo de discapacidad entre sus empleados, han expuesto sus casos de buenas prácticas en materia de Recursos Humanos.

Esta Jornada de reflexión organizada por FEJIDIF y Geolit responde al convenio suscrito por ambos para desarrollar actividades de conocimiento y sensibilización de la discapacidad, de formación y de intermediación laboral. En este sentido, y bajo la clave del “diseño para todos”, se celebró la semana pasada el Desayuno Tecnológico de Geolit, cuya temática giró en torno a las últimas tecnologías aplicadas a productos para personas con discapacidad y las oportunidades de negocio que se abren en este sentido.

Más información

 

www.geolit.es


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido