VOLVER

Share

FEJIDIF Y GEOLIT INVITAN A LAS EMPRESAS A DESCUBRIR EL POTENCIAL LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


08 de julio de 2009

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén, FEJIDIF, y el Parque Científico y Tecnológico Geolit han celebrado esta mañana una jornada de reflexión con el objetivo de estimular a las empresas jiennenses para que descubran el potencial laboral de las personas con discapacidad y favorecer así la contratación de estas personas.

El acto ha sido inaugurado por el vicepresidente segundo de Geolit y delegado provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, Manuel Gabriel Pérez, la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra, y el presidente de FEJIDIF, Alfonso Huertas, quienes han destacado que con esta iniciativa se acercará al mundo empresarial el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, abriendo así un espacio de debate y colaboración entre las empresas que deseen aplicar este principio social a su actividad.

De izquierda a derecha: Alfonso Huertas, Manuel Gabriel Pérez, Pilar Parra y Jesús Muñoz.El desarrollo de la jornada ha corrido a cargo de Pilar Martínez y Toñi Ruiz, vicepresidenta e intermediaria laboral de FEJIDIF respectivamente, quienes han informado a las empresas y profesionales asistentes sobre los beneficios e incentivos con los que pueden contar si contratan a personas con discapacidad, entre los que se encuentran bonificaciones a la Seguridad Social, deducciones en Hacienda y otros beneficios por ampliar la plantilla con personas con discapacidad. Para concluir la jornada, las empresas KND e Iliturgitana Hipermercados, que cuentan con personal con algún tipo de discapacidad entre sus empleados, han expuesto sus casos de buenas prácticas en materia de Recursos Humanos.

Esta Jornada de reflexión organizada por FEJIDIF y Geolit responde al convenio suscrito por ambos para desarrollar actividades de conocimiento y sensibilización de la discapacidad, de formación y de intermediación laboral. En este sentido, y bajo la clave del “diseño para todos”, se celebró la semana pasada el Desayuno Tecnológico de Geolit, cuya temática giró en torno a las últimas tecnologías aplicadas a productos para personas con discapacidad y las oportunidades de negocio que se abren en este sentido.

Más información

 

www.geolit.es


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido