HOY COMIENZA LA I MUESTRA DE CINE CIENTÍFICO DE CÓRDOBA
Fuente: Plataforma SINC
El auge de una sociedad científica y tecnológicamente avanzada propicia la producción de obras audiovisuales que pretenden desentrañar y analizar los misterios del medio ambiente desde un enfoque accesible tanto para los inexpertos como para los especialistas en la materia.
El objetivo fundamental de estos documentales es aproximar y transmitir a la sociedad los avances científicos, así como la preservación del medio ambiente en tiempos en los que la naturaleza ha dejado de tener el protagonismo de antaño, toda vez que el hombre, tras aprender a dominar el entorno, ha olvidado parte de sus raíces.
La I Muestra de Cine Científico de Córdoba ofrece una colección de las mejores películas del género científico, procedentes de los principales centros de producción nacional e internacional, y rodadas con las más avanzadas tecnologías audiovisuales.
Más información
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc.
Sigue leyendoEl estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.
Sigue leyendoInvestigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.
Sigue leyendo