VOLVER

Share

I JORNADAS DIVULGATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN EN LA PROVINCIA


15 de abril de 2009

Fuente: SINC

 

 

El Vicerrectorado de Comunicación y Relaciones Institucionales, a través de su Unidad de Cultura Científica organiza las I Jornadas divulgativas de investigación de la Universidad de Jaén en la provincia, el próximo martes 21 de abril en el Teatro Coliseo de Villacarrillo. En estas jornadas se mostrarán algunas de las principales líneas de investigación que se desarrollan en la universidad, especialmente aquellas con un mayor interés socioeconómico para el desarrollo de la comarca de Las Villas. En concreto, las intervenciones a cargo de destacados investigadores de la UJA girarán en torno a las temáticas de energías renovables, agricultura ecológica, envejecimiento en la población y patrimonio histórico-artístico.

Las I Jornadas divulgativas de investigación de la Universidad de Jaén en la provincia en Villacarrillo son las primeras de un ciclo que se celebrará en diversas localidades a lo largo de 2009, y con las que la UJA quiere hacerse visible en las distintas comarcas de Jaén, mostrando a la sociedad su potencial investigador. Del mismo modo se pretende fomentar los vínculos entre la universidad, sus potenciales estudiantes y los agentes sociales y económicos de las distintas comarcas en las que se celebran las jornadas divulgativas.

Estas jornadas organizadas por la Universidad de Jaén cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Villacarrillo así como de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, y están patrocinadas por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación.


Share

Últimas publicaciones

Mejoran el seguimiento problacional de la mosca del olivo con un monitoreo más eficiente
Córdoba | 25 de marzo de 2025

Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según un estudio en campo realizado por el Grupo de Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba. Como novedad, este trabajo relaciona además el daño que causa la mosca del olivo según su población dependiendo de la variedad de olivo.

Sigue leyendo
Un estudio pionero de la Universidad de Granada revela los secretos anatómicos de las larvas de sírfidos en 3D
Granada | 25 de marzo de 2025

Investigadores de la UGR y la Universidad de Alicante publican el atlas anatómico más completo de estas larvas, claves para la agricultura sostenible y la lucha biológica contra plagas. Este avance no sólo amplía el conocimiento científico sobre las mismas, sino que tiene también aplicaciones prácticas muy valiosas para la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad.

Sigue leyendo
Un estudio señala que el alga asiática responde a ‘ventanas temporales’ en su carácter invasivo
Málaga | 24 de marzo de 2025

Investigadores del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga han realizado un estudio que demuestra un patrón estacional: en verano y otoño se genera una alta densidad de nuevos individuos por multiplicación. El equipo señala que la delimitación de estos intervalos temporales en su comportamiento puede ayudar a las administraciones públicas a controlar de manera más eficaz a esta especie invasora.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido