VOLVER

Share

Impulsan el papel de las salicultoras del siglo XII como oficio para el desarrollo sostenible

Este proyecto de la Universidad de Cádiz desarrolla una acción de innovación social que pretende visibilizar los valores de las salinas y el papel que tienen las mujeres en las salinas en la actualidad, así como las adaptaciones e innovaciones a realizar para que sean oficios en donde mujeres y hombres puedan encontrar su futuro laboral. Todas estas acciones son gratuitas y están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Fuente: Universidad de Cádiz


Cádiz |
26 de octubre de 2022

El grupo de Conservación de Humedales Costeros de la Universidad de Cádiz, con el apoyo de los Servicios Centrales de Investigación Salinas La Esperanza, en su apuesta por la economía azul y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, impulsa el proyecto Capacitación de salicultoras del siglo XXI. Oficios para el desarrollo sostenible (GUISAL), financiado por la Fundación Biodiversidad a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Salinas Esperanza UCA

El grupo de Conservación de Humedales Costeros, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, desarrolla esta acción formativa y de acompañamiento para la inserción laboral.

Se trata de acciones formativas de capacitación de guías intérpretes en salinas tanto en Barbate como en Guipúzcoa y capacitación en salicultura en Puerto Real e Isla Cristina. Además, se llevarán a cabo acompañamientos individuales y grupales para la inserción laboral de las personas participantes en la economía azul y mejora de su currículum laboral.

Este proyecto desarrolla una acción de innovación social que pretende visibilizar los valores de las salinas y el papel que tienen las mujeres en las salinas en la actualidad, así como las adaptaciones e innovaciones a realizar para que sean oficios en donde mujeres y hombres puedan encontrar su futuro laboral. Todas estas acciones son gratuitas y están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

A lo largo de todo el proyecto, está previsto formar a más de 88 participantes desde los meses de abril hasta diciembre de 2022. La organización anima a participar en las actuaciones que se encuentran actualmente en desarrollo, a través del correo formazul.scise@uca.es


Share

Últimas publicaciones

El stand de la Fundación Descubre acogerá cuatro proyectos de Ciencia Ciudadana en la 23ª Feria de la Ciencia de Sevilla
Sevilla | 16 de abril de 2025

Los investigadores responsables realizarán actividades previas a la I Jornada de Ciencia Ciudadana que se celebrará el próximo 28 de abril en el Pabellón de la Unión Europea de La Cartuja. Estas iniciativas forman parte del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinado por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, que pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.

Sigue leyendo
Generan hidrógeno verde a partir de residuos de vino y lodos de depuradora tratados con ozono
Cádiz | 15 de abril de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado cómo el tratamiento con este gas mejora notablemente la producción de biohidrógeno y otros compuestos con valor industrial. La innovación tecnológica de este estudio facilita el aprovechamiento energético de residuos orgánicos de proximidad, contribuyendo a la economía circular y reduciendo los costes ambientales asociados a su gestión.

Sigue leyendo
La UMA desarrolla un tratamiento para mejorar la limpieza y la seguridad urbana en Semana Santa
Málaga | 14 de abril de 2025

La universidad malagueña colabora con la ciudad en una solución que aporta seguridad creando una película antideslizante protectora que no modifica el aspecto natural de la roca. En total, está previsto emplear 5.000 litros del nuevo líquido anticera y 2.500 litros del protector antideslizante, cuya efectividad ha sido verificada en condiciones reales.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido