VOLVER

Share

INNOVACIÓN CONVOCA LA IX EDICIÓN DEL PREMIO ANDALUZ A LA EXCELENCIA


27 de noviembre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Andalucía Junta

Este galardón reconoce a las empresas que más hayan destacado por su aportación a la innovación y modernización de la comunidad.

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas al IX Premio Andaluz a la Excelencia, una nueva edición con la que pretende consolidar su reconocimiento a aquellas empresas que más hayan destacado por su contribución a la innovación y a la modernización de Andalucía.

En esta novena edición, el Premio Andaluz a la Excelencia se divide en cuatro modalidades: Gestión Socialmente Responsable, Innovación Empresarial, Cooperación Empresarial y Sistemas de Gestión, distinguiendo, dentro de cada modalidad, una categoría para las grandes empresas y otra para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Las empresas que quieran optar al galardón deberán tener mayoría de capital privado y su domicilio social en la Comunidad Autónoma de Andalucía, o desarrollar las actividades por las que opten al premio en la región.

En la categoría de pyme, se reconoce de acuerdo a los criterios recomendados por la Comisión Europea: tener menos de 250 personas empleadas, un volumen de negocios anual que no exceda de 50 millones de euros o un balance general anual que no supere los 43 millones de euros, y que no esté participada en un 25% o más por otras grandes empresas, con la excepción de sociedades públicas de participación, sociedades de capital riesgo o, en el caso de que no se ejerza control, inversores institucionales o financieros.

En esta convocatoria se incorpora como novedad la posibilidad de presentar la solicitud por vía telemática ante el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la aplicación correspondiente, disponible en el portal del ciudadano www.andaluciajunta.es, así como en la web de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/. Para ello será necesario disponer del certificado reconocido de usuario, expedido por una autoridad de certificación convenida con la Junta de Andalucía.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 30 de enero de 2009. No obstante, hasta el 30 de diciembre de 2008 organizaciones como Cámaras de Comercio, Asociaciones de Empresarios de Andalucía, agentes de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), Centros de Apoyo a la Calidad y a la Seguridad Industrial (CACSI) o Escuelas de Negocio, entre otras, podrán proponer candidaturas, de forma que éstas podrán contar con apoyo organizativo e informativo para la presentación de las solicitudes.

Los empresarios andaluces pueden conocer las bases del IX Premio Andaluz a la Excelencia a través de la Orden de 7 de noviembre de 2008, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, publicada en el BOJA nº 234, del 25 de noviembre de 2008.

Con el fin de acercar a las empresas los modelos de gestión de excelencia sobre los que se basan las modalidades de reconocimiento convocadas, las formas de obtener el certificado digital y la manera de presentar las solicitudes por vía telemática, el comité organizador, con el apoyo del Centro Andaluz para la Excelencia en la Gestión, llevará a cabo una serie de actividades de difusión en las diferentes provincias de Andalucía.

Un valor fundamental del Premio Andaluz a la Excelencia es la propia metodología de evaluación, basada en el análisis de la documentación presentada por cada candidatura y en el sistema de consenso, que permite a cada equipo evaluador llegar a una conclusión unificada y contrastada. Los miembros de los distintos equipos de evaluadores son expertos cualificados en el ámbito de la gestión empresarial, que forman parte del Club de Evaluadores del Centro Andaluz para la Excelencia en la Gestión. Así, el resultado de la evaluación permite la emisión de información técnica de valor a cada una de las empresas candidatas.

Organizaciones andaluzas como Vipren Prefabricados y Materiales, S. L., Neocodex, S. L., Green Power Technologies, S. L., Easy Industrial Solutions, , S.L., Isofotón, S. A., Mantenimiento y montajes Elimco, S. A., Compañía Industrial de Aplicaciones Térmicas, S. A., Instalaciones Inabensa, S. A., y la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía ‘Francisco de Paula’ fueron galardonadas con este premio en la edición anterior.


Share

Últimas publicaciones

Nueva diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
Sevilla | 17 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc. 

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo
Granada | 16 de julio de 2025

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.

Sigue leyendo
Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
Almería | 16 de julio de 2025

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido