VOLVER

Share

Desarrollan la herramienta informática ‘Sondeando’, para medir la reputación de partidos políticos en Twitter

Fuente: Universidad de Jaén


21 de mayo de 2015

sondeandoWEl grupo de investigación SINAI -Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información- (http://sinai.ujaen.es) de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado la herramienta  «Sondeando” , para medir la reputación de entidades políticas en Twitter. “Sondeando” es un sistema de monitorización de la evolución de la reputación de entidades en Internet.

El responsable de esta herramienta y profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UJA, Luis Alfonso Ureña López, explica que la reputación es un concepto abstracto, “estrechamente relacionado con la opinión que se tiene sobre una determinada entidad. La capacidad de dirimir si una opinión es positiva, negativa o neutra posibilita medir la reputación de una entidad”.

Ureña indica que, si bien hace algún tiempo el mejor medio transmisor de la opinión era el “boca a boca”, hoy en día, es Internet. Las redes sociales “y, más concretamente, los microbloggings, son el tablón donde los usuarios cuelgan su parecer sobre cualquier tema que les sea de interés en ese momento”, dice. Y la política es una de las preocupaciones que tienen los usuarios como ciudadanos “que son, viéndose este interés reflejado en el gran número de comentarios sobre política que se publican constantemente en las redes sociales. Twitter es la red social que, por su naturaleza, aglutina un mayor número de comentarios e interacciones sobre política entre sus usuarios”, afirma.

Identificado este comportamiento, y sabiendo de la necesidad de medir la evolución de la reputación en el tiempo, el grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén ha desarrollado la herramienta “Sondeando”, que aplica técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), “es decir Tecnologías del Lenguaje Humano (TLH) para entender si los tweets sobre un partido político transmiten una opinión positiva, negativa o neutra. La orientación de la opinión de los tweets, unido al número de usuarios asociado a cada entidad permite a “Sondeando” calcular la reputación relativa a cada una de ellas”.

Autor: Gabinete de Comunicación de la UJA (C.Q.R.)

Fuente: Grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén


Share

Últimas publicaciones

Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo
Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo
Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido