VOLVER

Share

INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES PARTICIPAN EN EL PRIMER FORUM DE SOCIOLOGÍA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA


19 de septiembre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Centro de Estudios Andaluces

 

Se trata de un gran evento que ha contado con la presencia de las figuras más destacadas en los diversos ámbitos del estudio de la Sociología y ha reunido a más de mil investigadores de todo el mundo.

 

Antonio M. Jaime, investigador titular del Centro de Estudios Andaluces, y José Manuel Echevarren (investigador ayudante) han participado en el Primer Forum de Sociología de la AIS -Asociación Internacional de Sociología-, máximo órgano representativo de la disciplina, que se ha celebrado en Barcelona entre el 5 y el 8 de septiembre.

Se trata de un gran evento que ha contado con la presencia de las figuras más destacadas en los diversos ámbitos del estudio de la Sociología y ha reunido a más de mil investigadores de todo el mundo.

Los investigadores del Centro han participado en el Forum con la aportación de dos trabajos: Antonio Jaime ha presentado un trabajo bajo el título de Inequality of income, Expectations of Social Mobility and Demand for Redistribution (Desigualdad de ingresos, expectativas de movilidad social y demanda de redistribución), con el que analiza cómo influyen las expectativas (subjetivas y objetivas) de mejora social en la necesidad de demandar o no una redistribución de la riqueza.

José M. Echavarren, por su parte, ha aportado una comunicación al congreso con el título de Fear and Ecoreligion: New elements for the current ecological crisis (Miedo y ecoreligión: nuevos elementos para la crisis ecológica abierta), en el que aborda cómo la crisis ambiental que vivimos está generando actitudes y comportamientos ecológicos, la reinterpretación de la naturaleza como algo sagrado y la aparición de la ecoreligión en Europa.

 

Más información:

 

Centro de Estudios Andaluces


Share

Últimas publicaciones

Nueva diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
Sevilla | 17 de julio de 2025

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un estudio pionero liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe que acelera la recuperación en animales tras una lesión medular y que tiene su base en la molécula AMPc. 

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo
Granada | 16 de julio de 2025

El estudio, publicado en la revista Bioorganic Chemistry, identifica moléculas capaces de bloquear una interacción clave en la progresión de este tipo de tumor. La investigación se ha centrado en el cáncer de mama triple negativo, un subtipo que no responde a los tratamientos hormonales convencionales ni a terapias dirigidas a otros receptores habituales, lo que limita gravemente las opciones terapéuticas.

Sigue leyendo
Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
Almería | 16 de julio de 2025

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido