VOLVER

Share

Investigadores del IMIBIC, Universidad de Córdoba y Reina Sofía lideran un proyecto Caixaimpulse para validar un nuevo biomarcador para el cribado del cáncer de próstata

Fuente: Universidad de Córdoba


13 de julio de 2017

prostataWInvestigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), la Universidad de Córdoba (UCO), y el Hospital Universitario Reina Sofía, dirigidos por el doctor Raúl Luque, lideran el único proyecto concedido en Andalucía por el programa de La Caixa “Caixaimpulse”, sobre un nuevo biomarcador para el cáncer de próstata, el más diagnosticado en hombres en España y segundo en el mundo, por lo que se trata de uno de los principales problemas para la salud mundial.

Este proyecto de investigación, que desarrollará el grupo “Hormonas y cáncer” del IMIBIC, con la ayuda del grupo “Enfermedades del aparato genitourinario”, el Área de Gestión de la Innovación del IMIBIC y la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCO, tiene como fin validar un nuevo biomarcador más fiable que los actuales para este tipo de tumor, ya que el diagnóstico se basa fundamentalmente en los niveles sanguíneos del antígeno prostático específico (PSA), que no es un indicador exclusivamente ligado a esta patología, sino que también puede ofrecer valores altos en casos de algunas infecciones o de hiperplasia benigna de próstata, lo que con frecuencia implica la realización de biopsias en casos no necesarios.

En palabras del doctor Luque, profesor de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la UCO e investigador del IMIBIC, “nuestro grupo ha identificado un nuevo biomarcador no invasivo para la detección y pronóstico del cáncer de próstata que, en principio, podría ser más sensible y específico que el PSA, por lo que su posible validación y posterior aplicación diagnóstica produciría un alto beneficio para el paciente, para los clínicos especialistas en cáncer de próstata y, en general, para la sociedad”. Precisamente para alcanzar este objetivo, el equipo liderado por el doctor Luque desarrollará este proyecto de investigación traslacional, financiado por un programa, Caixaimpulse, específicamente enfocado a la transferencia de investigación biomédica del laboratorio a la sociedad y al mercado tecnológico, que les permitirá analizar y validar la utilidad del biomarcador descubierto para el diagnóstico y pronóstico del cáncer de próstata.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido