INVESTIGADORES DEL VIRGEN DE LAS NIEVES SEÑALAN QUE LA OBESIDAD Y LA DELGADEZ EXTREMAS PROVOCAN EMBARAZOS DE RIESGO
Fuente: Hospital Universitario Virgen de las Nieves /SINC.
Investigadores del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en Granada, han delimitado los riesgos del embarazo relacionados específicamente con la obesidad y los han comparado con los de mujeres con bajo peso para comprobar si la delgadez extrema también constituye un riesgo.
Durante el embarazo, la obesidad se ha relacionado con trastornos de hipertensión, diabetes gestacional, parto prematuro, macrosomía (gran tamaño) del feto y muerte inexplicada de este durante el parto, explica Sebastián Manzanares, primer autor del trabajo. Sin embargo, existen aún pocos datos sobre la relación entre el bajo peso y las complicaciones perinatales.
El estudio, publicado en la revista especializada The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine, incluye una muestra de 3.016 embarazadas, 168 (5,5%) con delgadez extrema, 2.597 (86,1%) con peso normal y 251 (8,3%) con obesidad grave o mórbida.
Los resultados revelan que las madres obesas tienen mayor riesgo de desarrollar hipertensión y diabetes mellitus, y de colonización por estreptococo grupo B. Además, en ellas es más frecuente que haya que inducir el parto o practicar cesárea, tanto electiva como de urgencia, y que el bebé sufra macrosomía fetal, acidosis al nacimiento y mortalidad perinatal.
Por otro lado, las mujeres con bajo peso son más propensas a padecer oligohidramnios (disminución en la cantidad de líquido amniótico) y a parir recién nacidos de bajo peso. La incidencia de parto prematuro o retrasos en el parto no fue significativamente diferente en relación con el peso de la madre.
Las madres con obesidad severa o mórbida presentan un riesgo mayor de resultados adversos y mortalidad perinatal, por lo que deberían recibir consejos sobre cómo reducir peso y reconocer los signos de alerta temprana de posibles complicaciones, subraya Manzanares. Sin embargo, tanto este grupo como el de las mujeres con bajo peso deben ser considerados como de alto riesgo.
Bebés con más peso
El nuevo estudio muestra que los recién nacidos de mujeres con obesidad mórbida o severa son más gordos. Además, el riesgo de macrosomía fetal es 2,3 veces mayor en este grupo en comparación con las mujeres de peso normal.
Para los autores, estos resultados justifican la necesidad de asesoramiento antes del embarazo y podrían ser un argumento convincente para la modificación del peso. El estudio demuestra el mayor riesgo de embarcarse en un embarazo en situación de obesidad severa o mórbida y también de bajo peso, concluye Manzanares.
Más información: www.hvn.es
Últimas publicaciones
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendoEl grupo de investigación ‘Desarrollo y enfermedades musculares’ del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo logra corregir alteraciones fisiopatológicas en modelos celulares de esta grave enfermedad neurodegenerativa mediante una combinación de compuestos comerciales.
Sigue leyendo