Investigadores granadinos desarrollan biomarcadores que ayudarán a detectar el dengue y el West Nile virus
Fuente: Universidad de Granada
Investigadores granadinos han desarrollado biomarcadores que permitirán elaborar test de diagnóstico para la detección del dengue y el West Nile virus o ‘virus del Nilo Occidental’, dos enfermedades infecciosas que se transmiten a través de mosquitos. Su trabajo permitirá a hospitales y clínicas poder llevar a cabo una identificación efectiva de estas dos enfermedades virales, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
La ‘spin-off’ de la Universidad de Granada Rekom Biotech es una empresa de base biotecnológica formada por socios procedentes de la empresa privada y de la propia institución académica. Su trabajo consiste en diseñar y elaborar el material que hace falta para fabricar los test de diagnóstico, denominado “antígenos recombinantes”, que son biomarcadores de multitud de enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos y parásitos.
Ahorrar vidas y recursos económicos
Estos productos pueden ser utilizados en las diversas plataformas o sistemas de diagnóstico in vitro que existen en la actualidad. En el caso del dengue y el West Nile virus, los biomarcadores obtenidos por la ‘spin-off’ de la UGR “podrían servir para fabricar test de diagnóstico que, a su vez, ayudarán a ahorrar muchas vidas y recursos económicos”, explica la directora general de Rekom Biotech, Ana Camacho Páez.
La empresa granadina también ofrece servicios externos basados en el diseño y producción de proteínas y otras herramientas de biología molecular.
Actualmente, Rekom Biotech tiene firmados contratos de suministro para fabricar antígenos recombinantes con marca blanca a dos empresas americanas, y está a punto de cerrar otro contrato con una empresa alemana. Tiene en su catálogo 50 antígenos recombinantes orientados al diagnóstico in vitro de enfermedades infecciosas y ofrece servicios de I+D en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.
Contacto:
Ana Camacho Páez
Directora general de Rekom Biotech
Teléfono: 958 63 70 85 / 607 861 573
Página web: http://www.rekombiotech.com/es
Correo electrónico: agcamacho@rekombiotech.com
Últimas publicaciones
La ciudadanía, la comunidad científica e instituciones andaluzas se han dado cita en este evento celebrado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, donde se han presentado los resultados de los ocho proyectos que integran ‘Andalucía + Ciencia Ciudadana’ y otros de referencia regional. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinada por la Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Una investigación liderada por el Instituto de Biomedicina de Sevilla y con la colaboración de la University of Texas Medical Branch (UTMB, Texas, USA), pone de manifiesto la eficacia y seguridad de una nueva molécula antiviral de amplio espectro. Este trabajo surgió de la necesidad de identificar y desarrollar nuevas moléculas antivirales, dada la falta de alternativas terapéuticas para la gran mayoría de infecciones causadas por virus.
Sigue leyendoLa incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, producia por cepas de Escherichia coli y capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature. Si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo de este tumor.
Sigue leyendo