VOLVER

Share

Investigadores granadinos desarrollan biomarcadores que ayudarán a detectar el dengue y el West Nile virus

Fuente: Universidad de Granada


30 de enero de 2013
De izquierda a derecha, Pilar Bordetas, María José Barroso, Ana Camacho e Isaac González

De izquierda a derecha, Pilar Bordetas, María José Barroso, Ana Camacho e Isaac González

Investigadores granadinos han desarrollado biomarcadores que permitirán elaborar test de diagnóstico para la detección del dengue y el West Nile virus o ‘virus del Nilo Occidental’, dos enfermedades infecciosas que se transmiten a través de mosquitos. Su trabajo permitirá a hospitales y clínicas poder llevar a cabo una identificación efectiva de estas dos enfermedades virales, que afectan a millones de personas en todo el mundo.

La ‘spin-off’ de la Universidad de Granada Rekom Biotech es una empresa de base biotecnológica formada por socios procedentes de la empresa privada y de la propia institución académica. Su trabajo consiste en diseñar y elaborar el material que hace falta para fabricar los test de diagnóstico, denominado “antígenos recombinantes”, que son biomarcadores de  multitud de enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos y parásitos.

Ahorrar vidas y recursos económicos

Estos productos pueden ser utilizados en las diversas plataformas o sistemas de diagnóstico in vitro que existen en la actualidad. En el caso del dengue y el West Nile virus, los biomarcadores obtenidos por la ‘spin-off’ de la UGR “podrían servir para fabricar test de diagnóstico que, a su vez, ayudarán a ahorrar muchas vidas y recursos económicos”, explica la directora general de Rekom Biotech, Ana Camacho Páez.

Un técnico de Rekom Biotech utiliza el cromatógrafo para la purificación de un biomarcador

Un técnico de Rekom Biotech utiliza el cromatógrafo para la purificación de un biomarcador

La empresa granadina también ofrece servicios externos basados en el diseño y producción de proteínas y otras herramientas de biología molecular.

Actualmente, Rekom Biotech tiene firmados contratos de suministro para fabricar antígenos recombinantes con marca blanca a dos empresas americanas, y está a punto de cerrar otro contrato con una empresa alemana. Tiene en su catálogo 50 antígenos recombinantes orientados al diagnóstico in vitro de enfermedades infecciosas y ofrece servicios de I+D en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.

Contacto:

Ana Camacho Páez 

Directora general de Rekom Biotech

Teléfono: 958 63 70 85 / 607 861 573

Página web: http://www.rekombiotech.com/es

Correo electrónico: agcamacho@rekombiotech.com


Share

Últimas publicaciones

Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo
Estudian la resistencia inmunitaria al tratamiento del cáncer de mama
Sevilla | 28 de julio de 2025

La investigación descubre un potencial mecanismo con el que el sistema inmunitario podría colaborar con el tumor en ciertos casos y tipos de cánceres de mama a generar resistencia a tratamientos clave. También abre la puerta a nuevos estudios clínicos para desarrollar estrategias terapéuticas más eficientes.

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema ‘inteligente’ que analiza los genes implicados en enfermedades como la fatiga crónica
Málaga | 25 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha desarrollado una herramienta que aplica simultáneamente hasta 26 técnicas de inteligencia artificial para explorar interacciones genéticas. Esta plataforma permite tanto a profesionales sanitarios como a investigadores identificar estas relaciones y establecer posibles orígenes de patologías como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica, facilitando así su estudio y una mejor toma de decisiones clínicas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido