VOLVER

Share

Investigan el impacto de la pandemia en el empleo femenino

El objetivo principal de este proyecto de investigación, en el que participa la Universidad de Sevilla, consiste en analizar el impacto que ha tenido, tiene y tendrá la actual crisis del COVID-19 sobre el empleo femenino y más concretamente en la actividad turística en España.

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
09 de julio de 2020

El proyecto ‘Impacto de la Pandemia en el Turismo de España: Implicaciones en el Empleo de las Mujeres en un sector Femenino‘, coordinado por la Universidad Complutense de Madrid, y en el que participan investigadoras de la Universidad de Sevilla, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Francisco de Vitoria y ESIC, además de la ONG Helsinki España, ha sido seleccionado por el Fondo Supera Covid-19 financiado por CRUE Universidades y el Banco Santander.

Médico realizando PCR a una paciente. Foto: Adobe Stock.

El objetivo principal del proyecto consiste en analizar el impacto que ha tenido, tiene y tendrá la actual crisis del COVID-19 sobre el empleo femenino en la actividad turística en España.

De cara al futuro, la recuperación del sector presenta una oportunidad para que el turismo aproveche los avances que ha logrado en el empoderamiento de la mujer, reduciendo las barreras de entrada, elevando los esfuerzos de recuperación de las empleadas, aumentando las protecciones e informando de cómo los efectos de la pandemia están afectando de forma diferente a hombres y mujeres en el turismo.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido